
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la participación de 80 expositores entre artesanos, cocineros y destinados, la Mezcalmanía llega a Morelia en su décima edición los días 19, 20 y 21 de septiembre, informó el presidente, Ulises Bedolla Alcaraz.
En conferencia de prensa, indicó que se espera una derrama económica superior a los 2 millones de pesos, donde participarán estados como Jalisco, Durango, Chihuahua, Puebla, Oaxaca y Guerrero, además los municipios michoacanos de la franja Queréndaro-Morelia.
Con más de 120 variedades de mezcal y la corunda más grande por parte del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, destacó que se busca considerar el mezcal michoacano como uno de los mejores del país, donde los expositores muestren sus capacidades de producción.
"La décima edición de un evento que se ha convertido, sin lugar a dudas, en un espacarate de los más importantes para promocionar y vender mezcal en general y destilados artesanales que la gran mayoría se hacen aquí en el estado", dijo.
Desde las 10:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, comentó que habrá sorpresas y actividades para que los visitantes disfruten de una buena comida con un trago de mezcal, además de música que durante los tres días amenizarán el festival.
En su oportunidad, el productor mezcalero, Alino Zúñiga, destacó que Mezcalmanía representa no solo la prueba del producto, sino que conozcan la historia de los productores y sus familiares que se dedican a este oficio de hacer el mezcal.
"Es una oportunidad para que conozcan los diferentes tipos de agave con el que se hace el mezcal michoacano de los municipios, de las localidades que tienen denominación de origen", señaló.
Mientras que el delegado en Michoacán del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Rodrigo Gualoz, refirió que durante cinco años se ha realizado la corunda más grande de Michoacán y del mundo, por lo que la expectativa es romper el récord del año pasado que fueron 176 kilos en una sola pieza y será con una receta tradicional donde el maíz será michoacano, relleno de queso de La Ruana, rajas y servido con la tradicional salsa de jitomate y crema.
RYE-