La matraca de la Catedral de Morelia: un símbolo sonoro de la Semana Santa

La matraca de la Catedral de Morelia: un símbolo sonoro de la Semana Santa
ARQUIDIÓCESIS DE MORELIA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El sonido de la matraca monumental de la Catedral de Morelia es una invitación para que los feligreses vivan la experiencia de los días santos y de recogimiento, señaló Juan Manuel Quiroz Armenta, rector de la Catedral.

En una rueda de prensa encabezada por José Armando Álvarez Cano, arzobispo coadjutor de Morelia, se destacó que se aproxima la Pascua y, con ella, la celebración de la Semana Santa, un periodo con momentos muy significativos en los que se conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

En ese contexto, el presbítero Juan Manuel Quiroz mencionó que, entre las actividades que se realizan en la iglesia para fomentar el crecimiento espiritual durante la Semana Santa, destaca el uso de la matraca monumental, un elemento único dentro de esta celebración —aseguró—.

Explicó que el sonido de la matraca sustituye al de las campanas, que suelen asociarse con la alegría y la festividad. En contraste, la matraca emite un sonido más sobrio, que invita al recogimiento y a vivir con profundidad la experiencia de los días santos. Por eso, también se utiliza como símbolo de duelo por la pasión y muerte de Cristo, indicó.

Cabe resaltar que este instrumento se hace sonar el Jueves y Viernes Santo, antes del viacrucis y durante la Procesión del Silencio, ya sea para llamar a las celebraciones o en momentos importantes dentro de la liturgia.

AHOLIBAMA ANDRADE

Por su parte, Ulises García Martínez, integrante de la archicofradía de campaneros y matraqueros de la Catedral de Morelia, explicó que este grupo está conformado por aproximadamente 60 personas.

Por consiguiente, comentó que durante esta temporada tienen la encomienda de tocar la matraca ubicada en la torre poniente de la Catedral, la cual tiene alrededor de 170 años de antigüedad. Sin embargo, debido al paso del tiempo, indicó que no se cuenta con información precisa sobre su fabricante ni la fecha exacta de su instalación.

“Es un instrumento muy especial. Su sonido seco invita a la meditación, al acercamiento espiritual en estos días de luto”, expresó García Martínez, quien subrayó que esta matraca es única en su tipo, pues aunque hay instrumentos similares en iglesias de Puebla, Guadalajara y Ciudad de México, aseguró que la de Morelia es la única que sigue en funcionamiento.

Respecto a su mantenimiento, explicó que únicamente se realizan tareas básicas, como engrasar los ejes por donde corre la estrella (la caja de resonancia) y protegerla de la humedad, ya que, debido a su antigüedad, no es posible hacerle otro tipo de intervenciones, subrayó.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com