Inicia juicio del caso Jessica González con su madre y hermano como testigos

En la audiencia se presentaron una serie de graficas que esclarecerían que Jessica entró con Diego Urik al fraccionamiento en donde vivía él
Esta audiencia quedó en receso y se retomará el próximo 23 de junio
Esta audiencia quedó en receso y se retomará el próximo 23 de junioARCHIVO/CYNTHIA ARROYO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Anticipando que al menos habría 50 testigos en el desfile probatorio, este lunes se dio apertura al Juicio Oral en el caso del feminicidio de Jessica González Villaseñor donde el presunto responsable de cometer el delito fue el imputado, Diego Urik “N”.

En la sala de oralidad número 16 del Poder judicial de Michoacán anexo al Cereso de “David Franco Rodríguez” a las 13:30 horas dio apertura el debate en donde estuvieron presentes familiares de la víctima, de Diego y poco más de una decena de representantes de los medios de comunicación.

Previó a iniciar con las intervenciones de los testigos la representación de la Fiscalía General del Estado (FGE) advirtieron de presuntas amenazas a sus representados. Sin abundar más en el tema.

MARCO SANTOYO

Posterior a presentar los alegatos para darle formalidad a la audiencia; de inicio se tenían contemplados tres testigos aportados por la FGE, no obstante, sólo se desahogaron dos de ellos. En primera instancia la madre de Jessica y víctima indirecta, Verónica Villaseñor Ferreyra, fue acompañada por una psicóloga para evitar afectaciones al estado emocional de la testigo.

En su relato, la señora Verónica recordó que el día que desapareció -21 de septiembre del 2020- Jessica le pidió permiso para ir a tomar un café, “no me dijo con quien saldría”. No obstante, cerca de las 20:30 horas no supo nada de ella por lo que comenzó a llamarla sin obtener éxito.

“Lo primero fue marcarle, pero solo me mandaba a buzón, continuamos llamando a sus amigos, pero ninguna me supo decir. Luego fuimos a presentar la denuncia por desaparición y di los datos de mi hija. (...) Dimos una fotografía con la misma ropa que sabíamos que llevaba ese día”, comentó.

Villaseñor Ferreyra hizo hincapié en la computadora de Jessica que se encontraba en el domicilio donde vivían en familia, ya que en ella tenían acceso a diversas cuentas electrónicas de la joven. Por lo que revisaron su cuenta de la plataforma Uber y tenía un viaje de un sábado previó a su desaparición.

Equipo de cómputo que posteriormente fue entregado a la FGE. Así mismo, comentó que el teléfono de la víctima nunca apareció luego de que fue privada de la vida. Sin embargo, Verónica en octubre del 2020 acudió a la empresa de Telcel a reclamar la línea.

“Lo inserte en otro teléfono lo prendí como tres veces, me tomé el tiempo suficiente para ver las conversaciones de mi hija, sus fotografías y encontré información importante, (...) fueron conversaciones con el joven Diego”, comentó bajo juramento.

Testificó que no lo entregó de inmediato, sino hasta el mes de febrero pero del 2021, ya que reiteró se dio el tiempo para ver que identificaba. “Me costaba trabajo, fue hasta el momento que agarre fuerza que lo entregue a la fiscalía”.

El segundo en el desfile probatorio fue el hermano de Jessica, Cristo Adán González Villaseñor, quien conoció el día de la desaparición de Jessy (como la nombraban de cariño) que su hermana iría por el café con una de sus amigas de nombre Renata.

Así mismo coincidió en la relatoría de los hechos con los de su madre; -21 de septiembre del 2020- “a las 11 o 12 le avisamos a la familia y decidimos levantar la denuncia en donde vimos que estábamos en un momento de crisis”.

Por otra parte, Cristo aseveró que su hermana, de la cual era muy apegado, le comentó que había salido con “Diego” de tres a cuatro veces, ya que se conocieron por medio de redes sociales.

“No se frecuentaban tanto porque me dijo que él era muy creído y prepotente por su estatus social”, apuntó el hermano de la víctima.

Relató que él fue quien acudió a reconocer el cuerpo de su hermana luego que fue localizado el 25 de septiembre del 2020.

“Me tocó reconocerla fue un momento muy traumático de cómo la encontraron de los momentos más difíciles de mi vida, tenía golpes, arañazos como si hubiera sido arrastrada, las uñas llenas de tierra y se notaba el estado de putrefacción”, mencionó.

En este punto de la audiencia se presentaron una serie de fotografías de las cámaras de videovigilancia en las cuales se comprobaría que el presunto responsable entró en su vehículo acompañado de Jessica al fraccionamiento donde éste residía.

En la audiencia se tenía contemplado testificará también el otro hermano de Jessica, Adrián Martín, pero este quedó pendiente al agotarse el tiempo destinado a la audiencia por lo que quedó en receso la audiencia hasta el próximo 23 de junio en la sala 15 en un horario de 13:30 a 16:00 horas.

Es de destacar cuando menos dos puntos importantes en la audiencia celebrada este lunes; el primero es el aspecto del imputado que anteriormente utilizaba el cabello al ras, actualmente se aprecia con un corte de mayor volumen, así mismo su complexión en anteriores audiencias se le apreció un cuerpo mucho más robusto y ahora un poco más delgado.

Además, el padre de Diego, Bruno, acudió a la audiencia, quien al inicio de la audiencia fue apercibido por la seguridad penitenciaria por no acatar el uso del cubrebocas, en una segunda ocasión se le llamó la atención por que su teléfono celular timbro durante el desarrollo de la audiencia.

Ante tal situación, el juez autorizó a la seguridad penitenciaria a excluirlo de la audiencia en caso de repetirse los incidentes. Pero llegó un tercer momento en donde uno de los custodios terminó por solicitarle que se retirará.

AC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com