
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de atender las demandas ciudadanas en temas de movilidad, este lunes inició el programa piloto de "Escuadrones viales escolares" en la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, ubicada en la colonia Santiaguito.
Durante el evento de arranque, el comisionado de seguridad ciudadana, Alejandro González Cussi, destacó para MIMORELIA.COM la importancia de este proyecto como parte de una estrategia integral para mejorar el orden vial en los horarios de entrada y salida de las instituciones educativas.
"El alcalde Alfonso Martínez nos ha instruido trabajar en soluciones efectivas ante el alto número de solicitudes de apoyo vial que recibimos de las escuelas. Este programa busca integrar a los padres de familia y profesores en el esfuerzo de agilizar la movilidad y poner orden en los puntos más críticos, mientras la policía puede redoblar esfuerzos en otras áreas de la ciudad", señaló González Cussi.
El programa, que estará abierto tanto a escuelas públicas como privadas, contempla una etapa inicial en cinco puntos estratégicos de la ciudad, ubicados en las zonas norte, sur, este y oeste. Además de la escuela Gregorio Torres Quintero, se intervendrán otras vialidades críticas, incluyendo Camelinas y áreas del centro histórico, conocidas por sus complicaciones en horarios pico.
El comisionado explicó que el programa tiene un enfoque integral que va más allá de la simple gestión del tránsito. "Se trata de generar conciencia, sensibilizar a las comunidades escolares sobre la importancia de respetar la cultura vial y formar equipos entre ciudadanos, autoridades y las escuelas", afirmó.
El proceso para implementar los escuadrones viales incluye reuniones previas con padres de familia, alumnos y personal docente, quienes reciben talleres de tres días sobre educación vial. Durante estas sesiones, se abordan temas como el reglamento de tránsito, el uso adecuado de los cruces peatonales y la importancia de evitar estacionamientos indebidos.
Los participantes también reciben chalecos y paletas de alto y siga, herramientas con las que los padres de familia podrán colaborar activamente en la gestión del tránsito en las inmediaciones de las escuelas.
González Cussi señaló que, aunque el programa inicia como piloto, la intención es perfeccionarlo y expandirlo con la participación e iniciativa de más instituciones educativas. Las escuelas interesadas pueden solicitar su incorporación a través de la Policía de Morelia, quienes coordinarán la formación de los escuadrones viales.
"Hoy comenzamos con una primera intervención, pero nuestra meta es que este esfuerzo se multiplique en toda la ciudad. Sabemos que la movilidad es un tema sensible y complejo, pero estamos convencidos de que, trabajando en equipo, podemos generar cambios positivos para toda la comunidad", concluyó el comisionado.
Con este tipo de iniciativas, el municipio de Morelia busca no solo mejorar el tránsito en los puntos más conflictivos, sino también fomentar una cultura de respeto vial desde las escuelas, involucrando a las nuevas generaciones y sus familias en el desarrollo de una ciudad más ordenada y segura.
rmr