Ingresar al Ejército Mexicano, una buena opción: subteniente Casandra Sáenz

Es a partir de enero cuando los interesados pueden obtener información de las convocatorias a través del sitio web de la Sedena
Ingresar al Ejército Mexicano, una buena opción: subteniente Casandra Sáenz
JAFET P.
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Pertenecer al Ejército Mexicano o a la Fuerza Aérea "es una buena opción para los mexicanos, es una manera de vivir que uno acepta", dijo la subteniente meteoróloga de la Fuerza Aérea, Casandra Sáenz Ramos Mendoza, al hacer una invitación a aquellos jóvenes que quieran formar parte de las tropas.

Destacó que la formación profesional, los beneficios como seguro para ella y su familia y el servir a la patria fueron algunos de los motivos que la "animaron" a enlistarse.

Te puede interesar:
¿Sabías que puedes liberar tu Servicio Militar Nacional en sólo tres meses?
Ingresar al Ejército Mexicano, una buena opción: subteniente Casandra Sáenz

En entrevista con MiMorelia.com subrayó que, si bien en las filas militares antes no se observaba a muchas mujeres, con el paso de los años han ganado terreno.

"A lo largo de mis años aquí, en el medio militar, (he notado cómo) al inicio no era tan común ver mujeres, pero hoy en día el medio ha aceptado bastante a la mujer; hay carreras en las que no había acceso a la mujer, como caballería o infantería. En aviación somos pocas", dijo.
JAFET P.

En este sentido, explicó que el sistema educativo militar está integrado por diferentes planteles en los cuales se forma a los jóvenes para después integrarlos a las unidades, dependencias o instalaciones para los que son preparados. En el caso de Ingeniería o Medicina son seis años de formación; mientras que en la Fuerza Aérea y Colegio Militar son cuatro años.

“Hay una escuela de ingenieros, odontología, doctores; en la Fuerza Aérea hay para pilotos aviadores, mecánicos en aviación, abastecedores, meteorólogos y controladores de vuelo. En el Colegio Militar está la infantería, artillería y la caballería”, ejemplificó.

JAFET P.

Ramos Mendoza adelantó que es a partir de enero cuando los interesados pueden obtener información de las convocatorias a través del sitio web de la Sedena o en sus redes sociales.

Finalmente invitó a los jóvenes a que se informen, ya que “es una buena opción para los mexicanos; son diferentes procesos, como el concurso médico, el físico, el cultural; una vez pasados ellos y con buen promedio eres apto para ingresar”, comentó.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com