Informan a morelianos y turistas sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión

La actividad contempla el informar el actuar de las corporaciones a la población
Informan a morelianos y turistas sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión
VERONICA TORRES
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las corporaciones de seguridad dejaron los escritorios y salieron a las calles a informar a la población sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión; “desconfía, comprueba que es un engaño y denuncia” son los puntos que resaltaron a la sociedad este domingo como parte de las actividades de proximidad y prevención en el primer cuadro de la ciudad de la Cantera Rosa.

Con una exposición fotográfica, la banda de guerra y la orquesta sinfónica, las corporaciones de la Guardia Nacional, la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado (FGE) dejaron en claro que la extorsión es un delito que debe atenderse y toda la sociedad debe denunciar para que no haya impunidad.

“¡Denuncia el cobro de piso!” y “¿Le depositarías dinero a un extorsionador?” son algunos de los puntos que tocaron los integrantes de las corporaciones al resaltar el 089 para hacer la denuncia correspondiente, la cual puede ser anónima.

“¡Unidos contra la extorsión!” deja en claro que este delito se castiga con prisión, toda vez que esta modalidad la realizan los delincuentes que se presentan directamente en los negocios o por llamada, y que, bajo amenaza, exigen pagos a cambio de “protección” o para no dañar a las personas o a su propiedad.

Mantener la calma, no brindar negativas de pago y evitar ponerse en riesgo, solicitar un plazo para ganar tiempo, pedir apoyo a las autoridades especializadas y acercarse a la Fiscalía del Estado son los puntos que destacan y que toda la población debe tomar en cuenta.

La estrategia se apoyó en la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que amplía las capacidades para investigar y conectar datos entre instituciones de seguridad; en Michoacán, la estrategia arrancó el pasado viernes en el Tianguis Limonero en el municipio de Apatzingán, espacio donde se dejó en claro que esta acción permitirá que los productores de cítrico estén resguardados y con mayor protección ante las extorsiones.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Michoacán es de las entidades con atención prioritaria, junto con Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero, las cuales concentran el 66 por ciento de las extorsiones. La estrategia establece el 089 como número exclusivo para denuncias anónimas, con atención especializada y confidencial.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com