
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Agustín Páramo Paredes, secretario técnico del DIF Morelia, informó que las infancias en situación de calle en la ciudad no suelen encontrarse en el primer cuadro, sino que se concentran mayoritariamente en las periferias.
"En el primer cuadro, en el centro, no es tan común", aseguró.
Detalló que los menores que se encuentran en el Centro Histórico suelen estar acompañados por familiares mayores de edad y se dedican principalmente a actividades como la venta de productos. Sin embargo, aclaró que los casos de familias habitando áreas no adecuadas en el centro son poco frecuentes, aunque existen.
Páramo Paredes destacó que en algunos casos las familias en situación de calle provienen de otros estados de la república. Muchas llegan a Morelia en busca de trabajo y, por diversas razones, terminan asentándose temporalmente en la ciudad.
Añadió que, durante las festividades decembrinas, se incrementa la cantidad de personas en situación de calle en el Centro Histórico. “Aunque no es exclusivo de esta área, sí es donde se suelen concentrar estas personas”, señaló, mencionando también que debajo de los puentes del río se observa un aumento en asentamientos improvisados con fogatas y refugios de cartón.
El DIF Morelia, en conjunto con la Policía Municipal y Protección Civil, realiza recorridos interinstitucionales para identificar y atender a personas en situación de calle. Según el funcionario, entre 15 y 20 personas son canalizadas en cada operativo hacia centros de atención o con familiares cercanos que puedan hacerse cargo de ellos.
En los casos en que no se localiza a familiares, se busca el apoyo de Protección Social y abogados del DIF para gestionar su traslado a ciudades cercanas donde puedan recibir ayuda. Además, se invita a estas personas a abandonar las áreas riesgosas por razones de seguridad, sanidad y protección, especialmente cuando hay menores de edad involucrados.
"Los que tienen posibilidad de moverse a otro lugar, lo hacen. Para quienes no, buscamos alternativas de canalización", concluyó Páramo Paredes.
rmr