
Morelia, Michoacán (Morelia.com).- El director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez, informó que en Morelia se han identificado aproximadamente 20 mil tomas clandestinas de agua, lo que representa alrededor del 20% del total del líquido disponible de Morelia.
En entrevista colectiva, se le cuestionó sobre la existencia de denuncias relacionadas con hoyas de agua ilegales o el robo del recurso hídrico. Torres Ramírez explicó que las hoyas se ubican en zonas rurales donde el OOAPAS no brinda servicio, por lo que no forman parte directa de su jurisdicción.
Sin embargo, señaló que el organismo sí ha detectado casos de robo de agua, tanto por medio de pipas que se abastecen de cuerpos de agua como el manantial de La Mintzita, como a través de tomas clandestinas conectadas a la red. En este tenor, añadió que ya se trabaja en el ámbito jurídico para abordar esta problemática.
Torres Ramírez mencionó como ejemplo una parte del Fraccionamiento Villas del Pedregal, donde estiman que unas 10 mil viviendas se encuentran en esta situación. Añadió que el problema se detecta en distintos puntos de la ciudad, sin limitarse a una zona específica.
El titular del OOAPAS detalló que el robo de agua equivale a aproximadamente el 20% de la producción total del líquido, e indicó que cerca del 40% del agua producida en Morelia no tiene registro de cobro. Según sus estimaciones, la mitad de esa cantidad corresponde a tomas ilegales y la otra mitad a pérdidas por fugas en la red.
Para finalizar, comentó que esta situación representa una afectación económica significativa, que de forma preliminar se calcula en alrededor de 100 millones de pesos.
RPO