Hospital Angeles Morelia fortalece la detección y atención de la endometriosis

Hospital Angeles Morelia fortalece la detección y atención de la endometriosis
AHOLIBAMA ANDRADE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Identificar oportunamente los síntomas de la endometriosis y, en su caso, realizar un mapeo de ultrasonido especializado es fundamental para obtener un panorama amplio y detallado del estado de la paciente, al permitir conocer con precisión las zonas afectadas, destacó el Dr. Misael Elizalde, especialista en radiología e imagen del Hospital Angeles Morelia.

En entrevista para MIMORELIA.COM, el doctor Elizalde —quien cuenta con alta especialidad en imagen mamaria, imagen e intervencionismo mamario, además de entrenamiento en imagen de endometriosis— señaló que en México el diagnóstico de esta enfermedad aún suele retrasarse debido a la falta de reconocimiento oportuno, lo cual atribuyó tanto a la escasez de especialistas en el área como a la subestimación de los síntomas.

Explicó que la endometriosis ocurre cuando un tejido similar al endometrio —la capa que recubre el interior del útero— aparece fuera de la cavidad uterina. Este tejido, comentó, puede llegar a localizarse en la pelvis, el intestino, el abdomen e incluso alcanzar el diafragma o el tórax. Al responder a estímulos hormonales, provoca una reacción inflamatoria mensual que desencadena síntomas específicos.

AHOLIBAMA ANDRADE

“El diagnóstico se piensa clínicamente y se apoya siempre en dolor pélvico persistente, un dolor pélvico que llega cada ciclo menstrual. Muchas pacientes tienen infertilidad también a causa de la endometriosis. Algunas mujeres tienen algo que los médicos le llamamos disquecia, que es dolor al evacuar. Y dolor en la relación sexual, que se conoce como dispareunia”, subrayó.

El especialista añadió que, si bien la sintomatología orienta al diagnóstico clínico, la confirmación mediante estudios de imagen —como ultrasonido y resonancia magnética— brinda al personal médico un panorama más amplio y preciso sobre las zonas afectadas.

“Es un estudio que lleva alrededor de más de 120 imágenes, o sea, es un estudio extremadamente minucioso y muy, muy anatómico, y los hallazgos los traducimos a cómo los va a ver el cirujano de endometriosis, o sea, es una traducción laparoscópica (...)”, destacó.

AHOLIBAMA ANDRADE

Respecto al ultrasonido especializado, explicó que se realiza con un ecógrafo operado por un experto formado en endometriosis. En su caso, señaló que tuvo que capacitarse en el extranjero, ya que en México existen muy pocos especialistas con esta formación —y él es el único en Michoacán—, la cual requiere conocimientos avanzados en anatomía pélvica y laparoscopía ginecológica.

El Dr. Elizalde subrayó que el Hospital Angeles Morelia cuenta con tecnología de vanguardia para este estudio, equipado con múltiples transductores que permiten obtener imágenes de alta resolución para evaluar prácticamente cualquier zona con gran nitidez. Esto, recalcó, contribuye a lograr diagnósticos más certeros.

Advirtió que, cuando no se cuenta con un estudio tan minucioso, existe el riesgo de que una cirugía se realice sin información anatómica precisa, lo que puede derivar en intervenciones repetidas. Señaló que en la Clínica de Ginecología Avanzada del Hospital Angeles han atendido pacientes que han sido operadas más de 10 veces y que, al conocer la existencia del ultrasonido especializado para endometriosis, optan por realizarlo.

Para finalizar, el doctor resaltó que el Hospital Angeles Morelia cuenta tanto con el equipo como con el personal especializado para atender a pacientes con endometriosis, ofreciendo estudios amplios y adecuados que permiten un diagnóstico más certero y, por consiguiente, un tratamiento óptimo.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com