
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el lema “Planificar también es de hombres”, el Instituto Mexicano del Seguro Social delegación Michoacán realizará las jornadas de vasectomía y planificación familiar en las unidades médicas de Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y Apatzingán, indicó Marina Laura Martínez Morgado, coordinadora del primer nivel de atención de la delegación.
En conferencia de prensa, la doctora informó que en la Unidad Médica Familiar 80 de Morelia será del 13 al 17 de junio, la UMF 75 del 1 al 26 de junio del mismo mes, en la de Lázaro Cárdenas están programadas este 16 y 17 de junio con 48 pacientes, en Uruapan en la UMF 81 están planeadas para la próxima semana, en la UMF 76 comenzaron el día 13 y concluyen el 24 de junio, en Zamora iniciaron el 3 de junio y terminan 26 de junio, mientras que en Apatzingán se harán las jornadas la próxima semana en las que se espera operar hasta 10 pacientes diarios.
Comentó que la meta de la delegación Michoacán en estas jornadas es de lograr 150 vasectomías, pero normalmente se superan las 200 en el estado.
Explicó que la vasectomía es un método anticonceptivo definitivo para el hombre, es decir, no es reversible, y se hace con un procedimiento quirúrgico sencillo, es ambulatorio, con un recuperación sencilla, con un dolor de máximo dos días, pueden reincorporarse a sus actividades después de 4 horas o pueden recibir una incapacidad por hasta 7 días según las labores que realicen en sus trabajos que impliquen hacer esfuerzos físicos.
Abundó que al paciente se le da seguimiento e indicaciones de recuperación para después del procedimiento quirúrgico y se hacen estudios para confirmar que el método anticonceptivo es efectivo.
Refirió que pese a que todavía hay tabúes y mitos sobre este procedimiento anticonceptivo, pero en los últimos años se ha incrementado el número de pacientes que se hacen la vasectomía, pues en 2018 fueron 985 casos, en el 2019 por la pandemia del Covid-19 disminuyó a 401, pero para el 2020 creció a 898 y en este año hasta el mes de abril se han hecho 249 vasectomías.
Los médicos del IMSS resaltaron que estas jornadas son para derechohabientes y público en general, incluso si están afiliados a otro sistema de seguridad social, por lo que el próximo sábado 18 de junio se tiene programada una macrojornada en la UMF 80, a la que puede acudir cualquiera, pero sólo se recomienda que vayan bañados, desayunados, rasurados de su área genital y que no padezcan una enfermedad crónico degenerativa sin tratamiento.
Coincidieron en que la recomendación general es que la vasectomía se realice a partir de los 35 años, cuando la paternidad está satisfecha, pero no hay impedimento para hacerse en edades juveniles.
Detallaron que las intervenciones quirúrgicas se hacen en el consultorio con todas las medidas sanitarias correspondientes y sólo un paciente por consulta.
RYE