Fiestas guadalupanas arrancan con celebración a San Juan Diego, el mensajero de la Virgen de Guadalupe

Fiestas guadalupanas arrancan con celebración a San Juan Diego, el mensajero de la Virgen de Guadalupe
DAVID RANGEL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Cada 9 de diciembre, la Iglesia Católica celebra la festividad de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un hombre indígena mexicano cuya vida quedó marcada por su encuentro con la Virgen María, quien se le apareció en 1531 en el cerro del Tepeyac, en lo que hoy es Ciudad de México, por lo que esta fecha es una ocasión para recordar también su rol crucial en la historia de la evangelización en América.

DAVID RANGEL

San Juan Diego nació hacia 1474 en el seno de una familia náhuatl, y se convirtió en el principal protagonista de una de las tradiciones religiosas más profundas de América Latina: la devoción a la Virgen de Guadalupe. Según la tradición, la Virgen se le presentó en varias ocasiones y le encargó que solicitara al obispo de México la construcción de un santuario en su honor. Tras varios intentos y dificultades, Juan Diego logró que el mensaje fuera finalmente escuchado, y el milagro de las flores de castilla que brotaron en su tilma, la cual luego mostró al obispo, convenció a la Iglesia de la autenticidad del milagro.

DAVID RANGEL

El 9 de diciembre, día de su fiesta litúrgica, se conmemora el momento en que San Juan Diego, en un acto de obediencia y fe, presentó la imagen de la Virgen de Guadalupe a las autoridades eclesiásticas. Este acontecimiento no solo consolidó la devoción guadalupana, sino que también marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia, pues la Virgen de Guadalupe se ha convertido en un símbolo religioso y milagroso para millones de personas en América Latina y más allá.

DAVID RANGEL

En este día, se realizan celebraciones y procesiones en muchas comunidades, especialmente en México, donde San Juan Diego es considerado un santo cercano a los pueblos indígenas y un modelo de sencillez y fe. Su canonización en 2002 por el Papa Juan Pablo II subraya su importancia como uno de los santos más representativos de la Iglesia en América.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com