
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Se estima que entre 100 y 150 personas han retornado a Morelia desde Estados Unidos. Entre ellas, una familia conformada por 10 integrantes la cual firmó su deportación voluntaria. Ante ello, la Dirección del Migrante Municipal les brinda acompañamiento y apoyo para facilitar la gestión de distintos documentos, informó Josué Daniel Aguilar Guillén, titular de la dependencia.
En entrevista con medios de comunicación, el director señaló que la dependencia ha comenzado a recabar información sobre migrantes originarios de diferentes tenencias del municipio, quienes residen en diversos estados del país vecino, principalmente en California.
Asimismo, Aguilar Guillén detalló que entre los servicios que ofrece la dirección que preside están la asesoría y el acompañamiento en trámites necesarios para que los migrantes retornados puedan obtener documentos oficiales dentro del municipio.
Comentó que hace aproximadamente dos semanas se registró el caso de una familia de 10 personas que firmaron su deportación voluntaria. A raíz de esto, el área municipal logró establecer contacto con ellos y externarles dicho servicio de apoyo que se menciona. En palabras del funcionario, la intención es “ayudar en su reintegración a la comunidad moreliana”.
Entre los trámites en los que se brinda asesoría, mencionó la obtención de actas de nacimiento y la regularización de pagos de servicios, como el impuesto predial, ya que muchas personas retornadas cuentan con propiedades en el municipio que requieren ser puestas en orden.
“Es un tema de avance, para que también puedan ser integrados. Lo estamos trabajando para que así sea, sea una realidad y, al final de cuentas, la comunidad migrante tenga oportunidades (…)”, declaró el director.
Respecto a la cifra de personas que han regresado a Morelia por deportación o de manera voluntaria, Aguilar Guillén indicó lo siguiente: “Se habla de una cifra de 100 a 150 personas, se habla porque es difícil llegar a esta información concreta, pues en ocasiones los migrantes salen pero no hay quien los registre (…)”.
Por esta razón, señaló que desde la Dirección del Migrante Municipal se mantiene comunicación constante con el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría del Migrante, con el fin de compartir información oportuna respecto a los migrantes que retornan al país.
Finalmente, explicó que aún no se cuenta con un dato preciso del total de personas que podrían recibir este tipo de acompañamiento, ya que continúan en la etapa de recolección de datos sobre los migrantes que retornan al municipio. No obstante, afirmó que se están haciendo los esfuerzos necesarios para atender a esta población.
RYE-