
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, existen criterios suficientes para considerar imponer la pena máxima de 50 años contra Diego Urik Mañón Melgoza, por el feminicidio de Jessica González Villaseñor, sin embargo, la funcionaria federal recordó, la decisión se encuentra en manos del Poder Judicial del Estado.
Durante su primera asistencia a una audiencia de la causa penal 1404/2020, Alanís destacó que, son al menos cuatro criterios para la tipificación del feminicidio, sin embargo, el juez de enjuiciamiento, Ariel Montoya Romero, destacó durante la audiencia de fallo condenatorio que se pudo acreditar la existencia de violencia sexual previa al asesinato; por otro lado, mencionó que Diego únicamente buscó ocultar el cuerpo más no exponerlo.
La funcionaria federal aseguró que la familia González Villaseñor, ha recibido acompañamiento del gobierno estatal, a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer).
"Hay un acompañamiento importante, el apoyo del gobernador ha sido público, yo he visto mucha entrega por parte del equipo de la Comisión de Víctimas, y nosotros estamos ofreciendo asesoría y acompañamiento".
Al considerar un "trabajo fuerte" por parte de la defensa de Urik, la comisionada mencionó que "hay que estar a la altura de esos alegatos".
EA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com