
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Posiblemente en este 2025 se instale una de las más de 20 empresas interesadas en el Parque Agro Logístico de Morelia, detalló María Guadalupe Herrera Calderón, titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefeco).
En entrevista con medios de comunicación, la funcionaria fue cuestionada respecto al avance del proyecto y las empresas que podrían instalarse en dicho parque. Sobre el tema, Herrera Calderón indicó que las gestiones están en curso y muestran avances significativos.
“Es un tema que no hemos dejado de promocionar y nosotros como Secretaría de Fomento Económico nos corresponde precisamente esa gestión de atracción-inversión (...) están registradas más de 26 empresas que han presentado esa inquietud de conocer el proyecto, y sí, efectivamente ahorita se está con una empresa muy avanzada, hay incluso un proyecto ejecutivo consolidado con datos más firmes”, precisó.
En este contexto, la secretaria afirmó que una de las empresas podría consolidarse este mismo año dentro del Parque Agro Logístico, lo que representaría una noticia relevante para la ciudad. Agregó que las empresas interesadas son tanto nacionales como internacionales. Y de concretarse esta primera inversión, se estima que se generen inicialmente 250 empleos directos, además de los indirectos, con una proyección futura de más de 2 mil empleos.
Respecto a la extensión en el impuesto sobre la nómina, anunciado previamente por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar en coordinación con el Gobierno del Estado, Herrera Calderón explicó que esta medida se implementará a las empresas que busquen instalarse en el Parque Agro Logístico de Morelia.
No obstante, aclaró que este incentivo no será una limitante, ya que también se está trabajando en esquemas de formalización para apoyar a otras compañías interesadas en invertir en el municipio.
Para concluir, señaló que con esta extensión fiscal, Morelia podría volverse más competitiva en términos de atracción de inversiones, convirtiéndose en un detonante clave para atraer a más empresarios al municipio.
mrh