Entregan Presea Generalísimo Morelos a Juan Pablo Arroyo Abraham y a José Fabián Ruíz

Su legado da prestigio a la ciudad, concluyen autoridades municipales
Entregan Presea Generalísimo Morelos a Juan Pablo Arroyo Abraham y a José Fabián Ruíz
FÁTIMA MIRANDA

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En sesión solemne de Cabildo le fue entregada la Presea Generalísimo Morelos, al cineasta Juan Pablo Arroyo Abraham y a José Fabián Ruiz.

Asimismo, se entregaron diversos reconocimientos, a los aspirantes a recibir dicho galardón.

La sindico, Susan Melissa Vázquez Pérez, expuso que en el marco del 483 años de la fundación de Morelia desde hace 82 años se entrega la condecoración Morelos a distinguidas personas e instituciones.

En memoria del prócer Don José María Morelos y Pavón y el movimiento de Independencia, “destacando que en 1810 aquí en esta capital se emitió el primer bando para abolir la esclavitud, otorgándole con este hecho a nuestra ciudad y estado, un lugar especial significado en el pretérito y presente nacional”.

Al recibir la presea, Juan Pablo Arroyo Abraham y José Fabián Ruiz agradecieron ser recipiendarios del galardón por su quehacer diario.

Luego de leer la semblanza de ambos personajes, uno destacado cineasta moreliano y otro, abogado e historiador quien ha escrito 50 libros en su mayoría dedicados a Don José María Morelos y Pavón, las autoridades presentes destacaron el prestigio legado por ambos a la ciudad.

Juan Pablo Arroyo es reconocido en el comercio y en el arte. Es un cineasta que encontró el punto medio ideal para desarrollar ambas actividades.

Juan Pablo Arroyo estudió cine en la ciudad de Nueva York en el año 1999. A su regreso, a esta su ciudad natal, fundó la productora y escuela de cine Solaris en Morelia.

En el año 2008 cursó una Maestría en Dirección de Arte y a partir de ahí, comenzó una productiva carrera como cineasta, realizando diversos cortometrajes y documentales.

De esa parte de su historia, destacan dos largometrajes de ficción: Día Seis y Almas Rotas.

A su vez, distinguido abogado, escritor e historiador, ha dedicado su vida a la promoción y preservación de la historia y cultura de Morelia, del estado de Michoacán y de México. Con una profunda pasión por su ciudad natal, se ha destacado como Director del Museo Casa Natal de Morelos desde el año 2000 hasta 2023, marcando una época de enriquecimiento cultural y educativo para la comunidad.

Ha escrito ensayos, cuentos y poesía, con publicaciones en revistas como El Nicolaita y Espíritu Nicolaita, así como en periódicos de la Federación Universitaria Michoacana. Como autor, ha escrito más de 50 libros, centrados en la historia de la ciudad, la entidad y sus héroes, entre ellos el emblemático Generalísimo Don José María Morelos y Pavón.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Semblanzas Michoacanas", "Tribuna Histórico Michoacana" y "Morelos, Sendas de Arriería", que reflejan su profundo conocimiento y amor por la historia regional.

Durante su gestión en el Museo Casa Natal de Morelos, promovió una amplia gama de actividades culturales, incluyendo exposiciones fotográficas y escultóricas, recitales, proyecciones de cine de arte y presentaciones de libros.

Estuvieron presentes, además, en representación de la vigésima primera Zona Militar, el coronel de infantería, Diplomado de Estado Mayor, Elvin Rolando Ramos Santos; Antonio Soto Sánchez, coordinador de enlaces sectoriales del despacho del gobernador; el diputado local, Jesús Hernández Peña en representación del Congreso del Estado de Michoacán, Rita María Hernández Hernández, directora del Archivo y Museo Histórico del Poder Judicial del Estado de Michoacán; además de Yankel Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento de Morelia; representantes de cámaras y organismos empresariales, así como jefas y jefes de Tenencia.

hrn

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com