Entre el caos y la paciencia: la diaria labor de un policía de tránsito

Con su silbato en mano, el oficial Artemio Cerroblanco, expresó que cada día sale con la mejor actitud para realizar su trabajo
Entre el caos y la paciencia: la diaria labor de un policía de tránsito
AHOLIBAMA ANDRADE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “Trato de despejar mi mente, respirar aire puro para venirme lo más tranquilo y relajado, porque acá se vive un ambiente tenso y de estrés con los automovilistas (…)”, compartió el oficial Artemio Cerroblanco Chávez, quien lleva más de una década laborando como policía en el área de Tránsito y Vialidad de la ciudad de Morelia.

Su gorra negra, su característico chaleco verde, lentes oscuros para proteger sus ojos del sol y su silbato negro con dorado son algunos de los elementos que no pueden faltar en el día a día del oficial Artemio, quien, bajo el intenso sol, viento o lluvia, sale a las calles de Morelia para cumplir con sus diligencias. En este caso, se encarga de agilizar el tránsito vehicular en las zonas más concurridas de la capital michoacana.

Alrededor de las 8:30 de la mañana, en el cruce entre la avenida Pedregal y la avenida Madero Poniente, el policía Cerroblanco compartió con MiMorelia.com que su preparación para la jornada laboral inicia desde la noche anterior, despejando su mente, un aspecto que considera fundamental para desempeñar sus funciones.

AHOLIBAMA ANDRADE
“Desde un día antes me voy mentalizando, me relajo en la noche, me echo un bañito antes de dormir y al despertar otro… Trato de despejar mi mente y respirar aire puro para venirme lo más tranquilo y relajado, porque acá se vive un ambiente tenso y de estrés con los automovilistas, que en ocasiones ya vienen estresados, pero hay que tratar de no engancharse con ellos (…)”
destacó

Entre carros, combis y camiones, el oficial narró que su día empieza a las 5:00 de la mañana. Luego de “echarse un bañito”, desayunar y alistarse, se despide de su familia y recibe la bendición de sus hijas. Posteriormente, alrededor de las 7:00, ya se encuentra en el sitio donde, junto a su compañero, servirá a la ciudadanía durante una jornada de 12 horas.

En este tenor, compartió que en el área de Vialidad y Tránsito se orienta tanto a ciudadanos como a conductores y transportistas sobre las normas y el reglamento de tránsito que deben acatarse. De esta manera, además de evitar infracciones, se minimizan los accidentes viales en la ciudad, los cuales, en numerosas ocasiones —aseguró— se deben al desconocimiento de las normas estipuladas.

Con su silbato en mano, el servidor público expresó que cada día sale con la mejor actitud para realizar su trabajo. No obstante, reconoció que hay momentos en los que es complicado, principalmente porque los mismos conductores hacen caso omiso a las indicaciones que les externan.

AHOLIBAMA ANDRADE
“La vialidad es algo pesado, es complicado porque quizás por el desconocimiento del reglamento los conductores se estresan y se ponen muy agresivos. Esto es estresante, pero al final es parte del día a día”
destacó

El policía compartió que, desde su punto de vista, en ocasiones es mejor hacer “oídos sordos” a cualquier tipo de comentario negativo que los conductores les externen. Por ello, el oficial hizo una invitación a la población para que lea y conozca lo que marca el reglamento de tránsito, el cual, aseguró, se puede descargar en la página web del Ayuntamiento de Morelia.

Por otra parte, respecto a los riesgos a los que se enfrenta en las calles, indicó que los elementos de Tránsito y Vialidad de la Policía de Morelia están expuestos a distintos peligros durante toda su jornada laboral, ya sea por los mismos vehículos o por factores como el clima.

AHOLIBAMA ANDRADE
En este sentido, apuntó que, además de permanecer alerta a lo que sucede a su alrededor, entre los mismos compañeros tratan de prevenir distintos escenarios en los que puedan verse lesionados.
“Es difícil, pero si las cosas fueran fáciles, cualquiera las haría. Nosotros tenemos que hacerlo y hacerlo lo mejor que podamos. El peligro es latente y hay riesgos, pero hay que tratar de prevenir para que, en un momento dado, no se lleguen a dar accidentes”
resaltó

Con este último comentario, culminó esta breve plática con el oficial Artemio Cerroblanco, quien, al oír el sonido del claxon de un camión blanco con franjas naranjas, se reintegró a la vialidad para indicarle al transportista, por medio de señas y del sonido de su silbato, que debía dirigirse a la lateral de la avenida Madero.

AHOLIBAMA ANDRADE
Te puede interesar:
Policía Morelia implementa operativo vial para agilizar tránsito vehicular en horas pico
Entre el caos y la paciencia: la diaria labor de un policía de tránsito

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com