

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Se espera que durante el mes de noviembre más mujeres se incorporen a la plantilla del transporte público de Morelia, de hecho actualmente solo se tienen detectadas a 12 conductoras que forman parte de este sector en la capital michoacana, destacaron autoridades municipales.
En entrevista, Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), indicó que el programa “Mujeres al Volante”, con el cual se busca incorporar a más mujeres al transporte público del municipio, ya inició su fase de capacitación.
Sobre el tema, explicó que estas capacitaciones se imparten en distintos rubros como vialidad, seguridad, primeros auxilios, violencia de género, entre otros.
“Son alrededor de 15 mujeres las que se están capacitando y vinieron los líderes de aproximadamente 12 rutas del transporte, como la coral, crema, amarilla y roja para poder avanzar en el tema”, puntualizó.
Añadió que también se contará con capacitaciones impartidas por la Comisión Reguladora del Transporte, enfocadas en temas de atención a los usuarios y en cómo se desarrollan las jornadas laborales de los transportistas.
Hernández Abarca compartió que en otros estados de la República, como Querétaro y Guanajuato, ya hay más de 200 mujeres que laboran en el transporte público. En el caso de Morelia, dijo, son poco más de una docena las que actualmente integran este sector.
Por ello, señaló que, aunque la primera fase del programa —que inició hace algunos meses— tuvo poca participación, esperan que próximamente más mujeres de Morelia se sumen a esta iniciativa.
“El transporte, que históricamente era considerado un trabajo para hombres, ya no es así. Lo que estamos haciendo también es romper estereotipos de género en estos espacios (…)”, subrayó.
Por su parte, Joanna Moreno Manzo, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia (Sedum), dependencia que también participa en este programa, indicó que las capacitaciones con las mujeres que ingresaron a la convocatoria podrían concluir en las próximas dos semanas.
“Con las capacitaciones lo que se impulsa es que las mujeres no lleguen como un conductor más, sino que lleguen como conductoras con un valor agregado, y que el propio sistema de transporte vea que vale la pena sumar a más mujeres que vengan del programa Mujeres al Volante”, indicó.
Detalló que la selección y contratación depende de cada concesionario del transporte público, y que podría llevarse a cabo durante el mes de noviembre, esto para aquellas mujeres que concluyan la capacitación, sean seleccionados y a la par manifiesten su interés en integrarse al sector transportista.
Para finalizar, Moreno Manzo recalcó que desde el municipio se impulsarán apoyos complementarios para las mujeres que logren ser contratadas, como el acceso a servicio de internet en sus teléfonos y la posibilidad de ser beneficiarias de otros programas de la Secretaría del Bien Común y Política Social.
BCT
