En Morelia, conservar el patrimonio, objetivo de regulación de anuncios

Gerencia de Centro Histórico recuerda los lineamientos para su colocación
En Morelia, conservar el patrimonio, objetivo de regulación de anuncios
ESPECIAL

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con información proporcionada por el gerente de Centro Histórico, Gaspar Hernández Razo, debido a que Morelia es una de las diez ciudades mexicanas declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO en 1991, corresponde a dicha dependencia regular la instalación de anuncios.

Aunque es con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad que se realizan los trámites necesarios para tal fin y a la Gerencia corresponde únicamente la realización de la factibilidad de los mismos.

Los visitadores e inspectores de la Dependencia a su cargo entregan a los dueños de comercios los lineamientos para la instalación anuncios y toldos en el centro y zonas de monumentos.

Dicho documento destaca que el objetivo es conservar testimonios urbanos y arquitectónicos desde su fundación en el siglo XVI al XIX, como son edificaciones religiosas, civiles, calles, plazas, jardines, fuentes, portales, calzadas, el Acueducto, entre otros.

“Los toldos también son elementos de la imagen urbana. Éstos tienen como función proteger los espacios interiores del sol y la lluvia, siendo su uso sólo necesario en determinadas horas del día y épocas del año, lo cual marca el carácter provisional de los mismos; en tanto su función no es decorativa ni como soporte de publicidad”.

Sobre los anuncios permanentes señala que el período para aprobar es de entre 15 a 90 días, previa autorización de la Gerencia del Centro Histórico,pueden ser para renta o venta de inmuebles, eventos culturales, festivales e inscripciones”, entre otros.

Particularmente para anuncios de renta o venta las dimensiones autorizadas serán de 60 por 70 cm, fondo blanco con letras negras.

CORTESÍA

Para eventos religiosos, culturales, educativos; las dimensiones quedarán sujetas a la valoración de la Gerencia del Centro Histórico.

Respecto a los anuncios temporales: se tomará en cuenta la fachada, retomando proporción y relación entre marcos de puertas y muros, con el objeto de integrar el anuncio al sistema general de la fachada del edificio y en su entorno inmediato.

Los anuncios permitidos en el Centro Histórico y Zona de Transición deben tener letras planas o en alto relieve.

El largo se sujetará al ancho del vano más sus enmarcamientos y la altura se ajustará a 1/7 libre del marco de la puerta. (Aproximadamente de 45 a 50 cm)”.

En relación a los pintados sobre muros aplanados: El largo se sujetará al ancho del vano más sus enmarcamientos y la altura se ajustará a 1/7 libre del marco de la puerta. (Aproximadamente de 45 a 50 cm). Pueden ser de madera, lámina o placa metálica, en los colores que se mencionan en el presente para los fondos y las letras.

CORTESÍA

Los rotulados sobre tableros adosados al muro, dentro del vano o marco de la puertas, llevará solamente el nombre comercial, denominación o razón social de la persona física o moral del negocio que se trate, profesión o actividad que se indique. Solo pueden ser rotulados en fachada si esta es aplanada.

Quedan prohibidas en el Centro Histórico y Zona de Transición la difusión de marcas establecidas promoviendo venta, uso o consumo.

Se autorizan dos colores por anuncio con fondo negro, blanco ostión, verde viejo y vino. Las letras y logotipo serán: negro, blanco, marrón, gris, café, dorado mate y plateado.

Todas las partes que integran el anuncio deberán ser fabricadas con materiales incombustibles o tratados para que no produzcan flama, deben ser anticorrosivos y anti reflejantes.

No se autorizan anuncios en el mobiliario urbano (postes, fuentes, bancas, buzones, macetas, jardineras, casetas telefónicas y sitios de taxis), de los espacios públicos (parques, plazas, jardines y calles).

No se autoriza la colocación de nomenclatura o señalizaciones de servicios públicos o propaganda política.

CORTESÍA

Sobre los anuncios en mobiliario urbano que se colocan para cubrir la información de obras de restauración o construcción. Las dimensiones permitidas serán de 90 cm por 150 cm.

Sobre los anuncios provisionales en tapiales, andamios y fachadas: Cuando no hay forma de colocarse en fachada o sobre el vano de la puerta, se ubicará al centro del vidrio, ya sea en planta baja o alta; exclusivamente el nombre o logotipo del giro, esmerilado en gama cromática blanca en tonos gris. La proporción será como máximo 20% del área total de la superficie.

En vidrios o escaparates: Serán pintados en la fachada si es aplanada o sobre tableros de madera, lámina o placa metálica. Las dimensiones no serán mayores a 45 por 90 cm (horizontal o vertical), de acuerdo con las características de la fachada.

Para mayores informes acudir a la Gerencia del Centro Histórico.

Te puede interesar:
Retiran mil anuncios diarios para mantener su imagen en Centro Histórico de Morelia
En Morelia, conservar el patrimonio, objetivo de regulación de anuncios

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com