

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En los últimos dos días, al menos 13 personas han realizado el canje de armas ante el personal del Ejército, como parte de la estrategia del gobierno federal implementada dentro del Plan Michoacán en la ciudad de Morelia.
El personal que se encuentra brindando el servicio en la plaza Benito Juárez, en el Centro Histórico de la ciudad, indicó que desde ayer han sido poco más de 10 personas las que se han presentado para intercambiar sus armas por un monto económico, dependiendo del tipo de artefacto.
La actividad consiste en que la población lleve las armas, cartuchos, balas, explosivos o cualquier otro tipo de artefacto que tengan en casa, con el objetivo de evitar accidentes. A decir de la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación federal, Rocío Bárcena Molina, estos objetos “generan muchos peligros, tanto para las infancias como para los adultos”.
El canje de armas inició este 26 de noviembre en el atrio de la Catedral de Morelia. Actualmente, el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional permanece en la plaza Benito Juárez, a un costado de la Plaza de Armas, en un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y estará disponible hasta el lunes 1 de diciembre de este año.
Además, hay otro módulo al que pueden acudir los niños y niñas para intercambiar sus juguetes bélicos por juguetes distintos, con la intención de alejarlos de ambientes y herramientas (aunque sean falsas) relacionadas con la violencia, que influyen en muchos menores de edad actualmente.
Las jornadas del canje de armas continuarán en las 13 regiones del estado, de acuerdo con lo informado por la funcionaria Rocío Bárcena Molina. Algunos de los municipios donde se replicará esta campaña son Zamora, Aquila, Zitácuaro y Uruapan, aunque las fechas serán anunciadas próximamente.
RPO