
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego de dos años de permanecer cerrado ante la contingencia sanitaria por Covid-19, este lunes se retomaron los servicios del Módulo del Registro Civil ubicados al interior del Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Morelia.
En un breve acto protocolario se cortó el listón para retomar los trabajos del módulo, mismo que estará abierto al público en general en un horario de 09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes para atender a quien lo requiera con dos principales trámites de manera gratuita, que son actas de nacimiento y de defunción; pero también brindando las actas de traslado.
En entrevista para MiMorelia.com, el director del Hospital Regional, José Guillermo Santiago Vargas, comentó que durante la ausencia de los servicios los usuarios tenían que acudir a los módulos más cercanos hasta el Centro Histórico de Morelia, ya sea en Nocupétaro o bien a Capuchinas. Tiempo y esfuerzo que ahora los derechohabientes podrán ahorrar.
Agregó que con esta vinculación entre el Hospital y la dirección del gobierno del estado se podrá brindar atención a cerca de dos millones 700 mil derechohabientes que tienen acceso a esta clínica del ISSSTE. Pero también a cualquier ciudadano que acuda a recibir el servicio.
“Con esto hacemos una vinculación con la Dirección del Registro Civil y la Dirección del Hospital. Abriendo el módulo que no solo es para la población del ISSSTE sino al público en general”, puntualizó.
En este tenor, el titular de la Dirección del Registro Civil en Michoacán, Lenin Alexander Álvarez García, quien estuvo presente en el inicio de los trabajos de este módulo, comentó que es prioridad por parte del Registro Nacional de Población e Identidad que todos los niños que nazcan ya salgan con su acta de nacimiento desde el hospital.
Así mismo que las personas tengan su acta de defunción desde un primer momento con la intención de que cumpla previo hasta los 6 meses que tiene como plazo la familia.
“Que motivemos al usuario para que puedan registrar el acta de defunción, por que luego en casos se deja a la desidia por parte de los familiares y la legislación de Michoacán contempla que el familiar tiene 6 meses para tramitar el acta, sino lo hace por este modo luego tendrá que recurrir a un proceso judicial para tener el acta de defunción”, explicó.
Finalmente, Álvarez García comentó que existen diversos módulos al interior del estado y en Morelia en hospitales como el de la Mujer, el Civil e IMSS, así como dependencias estatales como el DIF, todos con las mismas funciones del que abrieron este lunes.
AC