En este Día de Muertos, la memoria perdura en el Panteón Municipal

En este Día de Muertos, la memoria perdura en el Panteón Municipal
AHOLIBAMA ANDRADE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con cubetas, escobas, flores y mucha nostalgia, decenas de familias comienzan a llegar al Panteón Municipal de Morelia para alistar las tumbas y así recibir a sus difuntos en este Día de Muertos.

Poco a poco, los pasillos antes silenciosos se llenan de vida con el color naranja y el característico aroma de la flor de cempasúchil, también se escuchan los murmullos de las personas y uno que otro conjunto musical que acompaña el ambiente.

Entre las tumbas se encontraba el señor Efraín Robles, quien de manera minuciosa acomodaba los pétalos de cempasúchil sobre la lápida de su hijo.

“Yo vengo a visitar a mi hijo que murió de recién nacido hace ya muchos años. No le pusimos un nombre, pero se queda el recuerdo de nuestro niño que esperábamos con mucho cariño” compartió con voz suave.

AHOLIBAMA ANDRADE

En este tenor, el señor Efraín comentó que en este Día de Muertos también viene a visitar la tumba de su esposa.

“Nosotros éramos muy jóvenes cuando nos casamos, nos llevábamos muy bien, fue un matrimonio, yo diría que muy bonito. Empezamos sin nada, pero echándole ganas”, recordó con una sonrisa tenue.

Agregó que los difuntos se llevan siempre en el corazón, pero en el Día de Muertos se les recuerda con más cariño, pues es una fecha que evoca nostalgia para quienes han perdido al amor de su vida, familiares o amigos.

AHOLIBAMA ANDRADE

Por otra parte, la señora María Teresa, quien se encontraba limpiando una de las tumbas, compartió en entrevista que acude cada año en fechas especiales para visitar a sus padres y a su hermano.

Respecto al Día de Muertos, comentó que para ella es una fecha muy especial, pues en su familia es tradición colocar una ofrenda en casa y acudir tempranito al panteón.

“Mi padre siempre nos inculcó venir al panteón en Día de Muertos, traer flores, las veladoras y a la salida, pasar por una calaverita de azúcar. El Día de Muertos para nosotros sí forma parte de una tradición en la que principalmente recordamos esos momentos que compartimos cuando estuvieron en vida”, subrayó.

Sobre su hermano, recordó que falleció hace seis años y que, sin duda, algo que lo caracterizaba era su gusto por la comida. “Le encantaba lo que yo cocinaba, decía que mi sazón era como el de mi mamá”, contó entre risas que se mezclaban con algunas lágrimas.

AHOLIBAMA ANDRADE

Conforme avanza el día, el panteón continúa llenándose de visitantes. Algunos, después de limpiar y adornar las tumbas, guardan un momento de silencio; otros dejan caer algunas lágrimas, también hay personas que rezan en voz baja.

No obstante, también hay familias que entre risas y recuerdos, comparten un pequeño refrigerio al terminar las labores. O entonan las canciones que más les gustaban a sus difuntos.

Es así como el Panteón Municipal se convierte en un espacio donde la tristeza y la nostalgia conviven en un mismo recinto, que entre flores y música las y los morelianos renuevan el lazo con quienes ya partieron, demostrando que la memoria perdura cada Día de Muertos.

BCT

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com