
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La resolución de la reconstrucción del mercado "Independencia" está "empantanado en el tema jurídico, pero no presupuestal", afirmó el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien aseguró "estamos en la discusión jurídica con la concesionaria y la aseguradora", y explicó que si no se actúa de manera responsable, o si se demoliera el estacionamiento, se perdería el juicio por lo que han sido cautelosos con ello.
En entrevista, el edil subrayó que sí se va a resolver el estacionamiento y eso no depende de registrase en el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).
Afirmó que además explorarán otras formas de responder a esta necesidad pues si el mercado de Pátzcuaro tendrá un costo de 280 millones de pesos, el "Independencia" costaría más del doble.
Mientras que refirió que con los recursos del Faeispum que gobierno estatal asignó para el municipio no se puede construir el complejo comercial, “no sé porqué determinaron que solamente le tocarán a Morelia 110 millones de pesos, no solamente fue menos recursos sino quieren determinar ellos en qué gastarlo", mientras insistió en que el Faiespum es un recurso federal que pertenece a los municipios y debido a que Morelia representa el 17% del estado, por lo que le corresponderían 235 millones de pesos.
Martínez Alcázar detalló que los 110 millones de pesos serían insuficientes, porque representaría el 20% de un gran proyecto y no puede ser por Faeispum, porque es un proyecto que se debe dialogar con los comerciantes y que se tendría que iniciar de cero, por ello no se explica cómo no pueden aceptarles realizar los proyectos que registraron en su momento.
Y es que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla le había informado que se revisaría la viabilidad en el tema jurídico y después de esa reunión la Secretaría de Finanzas y Administración declaró que se abriría una ventanilla, pero que tendría que ser para el mercado "Independencia".
Sin embargo, el edil enfatizó que los proyectos que se habían registrado son importantes, como la Clínica Municipal Sur; conectar la avenida Amalia Solórzano con avenida Juan Pablo II (que incluye una glorieta); ampliación del Centro Comunitario de Villas del Pedregal; cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales; y el mercado de Tiníjaro.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com