
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, lamentó la eliminación de fideicomisos destinados al cumplimiento de obligaciones laborales del Poder Judicial, a iniciativa del Partido Morena en el Congreso de la Unión.
Consideró que, si fuera real, “como lo han querido vender por los privilegios de los magistrados, ¿por qué se salen a manifestar los trabajadores?”.
Además consideró que “los países que más se han desarrollado no son los que tienen más recursos, sino más justicia, en donde la ley se aplica y se hace valer el Estado de Derecho, la paz genera desarrollo, por supuesto que tiene mi respaldo el Poder Judicial, ya basta de querer terminar con la democracia en el país”.
En entrevista colectiva y a pregunta expresa de sí hay oposición actualmente, dijo que sí la hay y que los diputados del Frente “no son borregos que van y dicen algo en base a que no se le pueda modificar ninguna ‘coma’ y tienen la libertad de decidir en su individualidad como diputados, lo que ellos mejor crean, y bueno tendrán que decir por qué toman esas decisiones”.
Mientras que los diputados de Morena “no mueven una coma que son personas que ocupan un lugar para ir a levantar la mano en los momentos que lo necesitan y nada más pero así se les indica, así se les instruye ‘no muevan ni una coma’ de lo que les mandamos o sea ustedes no pueden analizar no pueden discutir no pueden debatir y tampoco pueden enriquecer algo que mande el Ejecutivo, ustedes simplemente lo votan, levantan la mano y lo votan”.
En este sentido se cuestionó, “¿para qué hay diputados entonces? ellos anulan al poder legislativo”.
“Sí hay (oposición), y se tendrá que hacer ejercicio de reflexión interna, pero por supuesto que va a haber un frente fuerte que siga defendiendo a nuestro país; habrá que tener más diálogo, pero por supuesto que hay frente opositor que analice y defienda los derechos de los ciudadanos, un frente que con el que vamos a defender a las instituciones que le dan orden a nuestro país y que evitan que haya un poder autoritario y absoluto”. Recordó que “vivimos en una República democrática y debemos de defenderla”
Cabe recordar que, a este respecto, el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C (IMCO) ha advertido que la extinción de Fideicomisos tendría un impacto en las prestaciones y pensiones de los trabajadores, además de obstaculizar la implementación de reformas en materia penal, civil y laboral.
En este contexto el IMCO ha señalado que: “El dictamen aprobado transgrede la facultad de autodeterminación del Poder Judicial para decidir su funcionamiento interno, manejo de recursos humanos y financieros”
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com