

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un grupo de personas que se instaló afuera de Catedral y que se une a los colectivos por las 40 horas laborales, afirmó que sigue siendo una exigencia la reducción de la jornada de trabajo porque, aseguraron, el tiempo de los obreros no les pertenece al sector empresarial.
La joven Esmeralda Flores Marines, que se manifestó este domingo en la ciudad de Morelia con la colocación de un tendedero para exponer la explotación laboral, afirmó que se trata de una conquista del proletariado que lleva décadas, e incluso siglos, y que busca la reducción de horas en el trabajo para contar con mayor tiempo de descanso y calidad en familia.
"Buscamos la reducción de horas laborales para tener una vida más digna, feliz y productiva ante las responsabilidades laborales. La reducción de 40 horas semanales es un fruto de la lucha organizada del proletariado, no es un regalo de las élites. Es una conquista arrancada con décadas de movilización, huelgas y resistencia", dijo.
La manifestante refirió que es el proletariado quien ha sostenido durante muchos años la riqueza de unos cuantos, padeciendo interminables jornadas de labores, exhaustas y con salarios insuficientes. Por ende, este domingo en la capital michoacana, y de forma simultánea en otros estados, varios colectivos salieron a las calles a exigir que la iniciativa ya se implemente.
Sobre las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de que la reducción se hará de forma gradual, y el posicionamiento de los empresarios, quienes afirman que si se implementa de forma acelerada habría consecuencias, Esmeralda Flores dijo que son pretextos y argumentos para atemorizar a la población.
"Son pretextos y meter temor, porque un obrero bien descansado y fresco al día siguiente va a generar mejor productividad, pero no lo puede ejercer porque sale tarde del trabajo y se hace mucho tiempo en el transporte, y al siguiente día otra vez temprano. ¿Cuál es el descanso? No hay disfrute", dijo,
Finalmente, mencionó que además de la reducción de horas en el trabajo, también exigen condiciones dignas, salarios justos y seguridad social.
rmr