El humor en verso: presentan en Morelia “Sin aguacate, por favor”

La obra de Raúl Eduardo González reúne 17 chistes en décimas y busca mantener viva la tradición oral con humor en verso
El humor en verso: presentan en Morelia “Sin aguacate, por favor”
AHOLIBAMA ANDRADE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “El chiste también sirve para enlazar generaciones, aprendemos muchos valores, tal y como pasa en los géneros de la tradición oral (…)”, subrayó Raúl Eduardo González, autor del libro “Sin aguacate, por favor. Chistes en verso”.

En el foro alterno de la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia (FILLM) se llevó a cabo la presentación de esta obra que reúne 17 chistes adaptados en décimas. Con este formato, el doctor en Letras por la UNAM revive el eco de la voz popular que alguna vez los compartió.

AHOLIBAMA ANDRADE

Durante la presentación, González explicó que, aunque el libro se publicó a finales de 2024, fue durante el encierro obligado de la pandemia por Covid-19 cuando surgieron las ideas que lo inspiraron, al recordar chistes que a lo largo de los años le sacaron más de una sonrisa.

El profesor compartió que muchos de estos chistes provienen de su padre, tíos, amigos y conocidos, por lo que los temas son variados y recaen en distintos personajes —incluso religiosos— y situaciones del día a día.

AHOLIBAMA ANDRADE

En este tenor, reconoció que, debido a su tono humorístico, no todos resultan simpáticos para el público en general, pero subrayó que precisamente la esencia de un chiste no es quedar bien con la sociedad.

El autor añadió que, desde su formación, una de las formas poéticas que más ha explorado son las décimas. Por ello, cada chiste incluye una anécdota y final en verso, acompañados de ilustraciones de Gabriel Torres.

Tras leer algunos fragmentos de la obra, González comentó en entrevista para MIMORELIA.COM que, más allá de rescatar la memoria colectiva a través del humor, su intención es generar un diálogo con la tradición oral, de manera que las versiones en décima puedan insertarse y seguir transmitiéndose.

AHOLIBAMA ANDRADE

“Yo creo que es otra manera de contar los chistes, una manera que, si bien no a todo el mundo le gusta la poesía en abstracto, nos da la oportunidad de escuchar los chistes de otra forma (…)”, concluyó.

Para finalizar, informó que los ejemplares están disponibles en distintas librerías de Morelia, como Amate, Anticitera y La Inundación.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com