El alcoholímetro salva y seguirá salvando vidas: Cussi

El alcoholímetro salva y seguirá salvando vidas: Cussi
CORTE´SIA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol, el Ayuntamiento de Morelia implementará la versión 3.0 del alcoholímetro, un modelo más preventivo y con participación del sector privado y la sociedad civil, explicó el comisionado de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi.

"Uno de los principales reclamos ciudadanos sigue siendo el control del alcohol y su relación con el volante. Si bien el alcoholímetro tuvo una recepción difícil en sus inicios, hoy es una política pública que salva vidas", señaló el funcionario en entrevista con Mario Hernández para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 a. m. por el 105.1 FM.

La nueva fase de este operativo busca no solo detectar y sancionar a conductores en estado de ebriedad, sino también actuar desde el momento del consumo. Para ello, se han establecido alianzas con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), con la intención de incentivar la oferta de alimentos en bares y restaurantes, promoviendo un consumo más responsable.

Además, jóvenes empresarios y estudiantes de medicina se sumarán a los operativos con el propósito de garantizar mayor transparencia y reforzar la sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol y la conducción.

Resultados y nuevas estrategias

González Cussi destacó que el alcoholímetro ha logrado reducir en un 30 % los accidentes viales vinculados al alcohol. Sin embargo, los operativos semanales continúan detectando hasta 35 vehículos con conductores en estado inconveniente, lo que evidencia que el problema persiste.

"Si, a pesar de la ubicación de los filtros siendo compartida en redes sociales, seguimos registrando un alto número de casos, esto nos muestra la magnitud del problema", apuntó.

A partir de la armonización con la Ley General de Movilidad, el límite de alcohol en aire espirado permitido en Morelia es de 0.25 miligramos por litro. Las sanciones por rebasar este límite alcanzan hasta 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, cerca de 7 mil pesos, además de trabajo comunitario obligatorio.

Finalmente, el comisionado enfatizó que la clave es fomentar una cultura de consumo moderado y movilidad segura. "No se trata de prohibir el sano esparcimiento, sino de generar condiciones para que el consumo no derive en tragedias. La seguridad vial es una responsabilidad compartida", concluyó.

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com