
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, recordó que la canasta básica está conformada por 24 productos y, de acuerdo con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), no debe rebasar los 910 pesos.
En el monitoreo realizado del 8 al 12 de septiembre, la dependencia destacó los precios en tres ciudades del país, entre ellas Morelia, Michoacán, donde se encontraron diferencias de hasta 88 pesos entre establecimientos.
En la capital michoacana, Mega Soriana registró el precio más bajo de la canasta básica, con $824.00 pesos, mientras que el costo más alto se detectó en Chedraui Altozano, con $912.11 pesos, apenas por encima del precio meta.
En contraste, en Ecatepec, Estado de México, el precio más barato fue de $839.20 en Walmart Súper Plaza Ecatepec y el más caro de $884.80 en Soriana Híper Aragón. En Puebla, Puebla, el rango fue de $793.80 en Mega Soriana Plaza San Pedro a $852.55 en City Market Solesta.
El procurador señaló que, además del seguimiento a los precios de la canasta completa, se revisó el comportamiento de productos individuales, como la zanahoria mediana, cuyo promedio nacional fue de $15.85 pesos por kilogramo. Los precios más bajos se localizaron en la Central de Abasto de la Ciudad de México ($5.00 pesos) y en mercados municipales del Estado de México y Monterrey, mientras que los más altos alcanzaron hasta $25.99 pesos en Monterrey.
SHA