
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para la activista experta en temas de género y feminismo jurídico, Lucía Núñez Rebolledo, el discurso misógino del futbolista mexicano Javier Hernández "Chicharito" refleja la creciente del pensamiento conservador por parte de hombres, especialmente en la población joven.
En entrevista, la experta reconoció en cierto sector poblacional un interés en contenido rápido, superfluo y tendiente a la desinformación sobre los movimientos sociales, lo que genera que población joven replique este tipo de discursos misóginos en contra de movimientos feministas y en contra de movimientos de la diversidad sexual.
Lo anterior, reconoce, significará regresar a estamentos opresivos que durante la historia movimientos sociales han tratado de desmontar.
"Las juventudes tienen contacto con programas que se le ha denominado machósferas, donde la información es señalar a los movimientos feministas y a las mujeres como dañinos para la sociedad y regresar a estamentos opresivos que hemos tanto tratado de desmontar, no solamente desde las mujeres, sino de muchos movimientos. Es preocupante y tenemos que estar hablando de esto, señalándolo".
Lucía Núñez reconoció que los dichos del "Chicharito" son preocupantes, pues se trata de una figura pública con acceso a micrófonos y poder mediático; de ahí, dijo, la importancia de señalar desde diversas instituciones y autoridades que las expresiones del futbolista no son inocentes.
No obstante, la experta en feminismo jurídico también calificó al "Chicharito" como un chivo expiatorio, pues el fenómeno de la ampliación del conservadurismo, dijo, supera una simple declaración, pues es muestra de la movilización de las derechas conservadoras.
"Va más allá del 'Chicharito', o sea, no habrá que tomar al 'Chicharito' como un chivo expiatorio, hay que verlo como un fenómeno preocupante, mucho más amplio, que justamente habrá que ver qué vamos a hacer y cómo vamos a enfrentar a esas derechas que se están movilizando, derechas, pero también conservadoras".
RYE