
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Cada semana, entre 20 y 30 personas acuden a la Dirección del Migrante Municipal, principalmente para solicitar información y acompañamiento en trámites de diversos documentos, informó Josué Daniel Aguilar Guillén, titular de dicha dirección.
En entrevista, Aguilar Guillén explicó que, aunque quienes se acercan suelen ser personas adultas, en la mayoría de los casos lo hacen para ayudar a sus madres o padres de la tercera edad en la gestión de pasaportes, visas estadounidenses o para conocer el proceso de incorporación al programa estatal Reencuentro Familiar (REFAMI).
“A la semana acuden aproximadamente de 20 a 30 personas; en el primer contacto llegan por algún problema relacionado con la falta de información”, precisó.
Agregó que, ante los cambios de embajador en el consulado estadounidense, la Dirección del Migrante Municipal se mantiene atenta a las políticas que se implementen, con el objetivo de informar oportunamente y brindar el acompañamiento necesario a quienes lo requieran.
Además, indicó que otro de los motivos por los que acuden a la dependencia es para solicitar orientación sobre becas de movilidad, por lo que también se les canaliza a las instancias educativas correspondientes.
Finalmente, el funcionario reiteró que la Dirección del Migrante Municipal está abierta al público y, en caso de requerir apoyo, las personas pueden acudir a sus instalaciones ubicadas en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), ya sea para orientarse respecto al trámite de algún documento, en el caso de ser deportados, o alguna otra cuestión referente al tema migratorio.
mrh