
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una parte de la Tesorería de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ubicada en el centro de Morelia, fue apuntalada luego de detectarse un daño estructural que afecta desde la base de una columna hasta uno de los arcos.
En entrevista para medios de comunicación, Gaspar Hernández Razo, titular de la Gerencia del Centro Histórico de Morelia, informó que varios inmuebles y plazas del centro de la capital michoacana presentan afectaciones de distintas magnitudes, entre ellos una parte de la Tesorería de la UMSNH.
Explicó que la afectación fue detectada por personal de la Gerencia del Centro Histórico, por lo que, en coordinación con Protección Civil Municipal, se realizó el dictamen correspondiente.
“Nos dimos cuenta de que este inmueble, que es muy valioso y con un gran valor histórico, arquitectónico y cultural, comenzó con una grieta en la parte de la base de la columna que da con la calle Valentín Gómez Farías y Santiago Tapia. Creímos que era parte del aplanado; sin embargo, meses después empezamos a ver que la grieta se ensanchó y se fue hasta arriba, en la parte de los arcos”, comentó.
Hernández Razo indicó que el dictamen estructural emitido por Protección Civil Municipal fue dirigido a la UMSNH, ya que, al tratarse de un inmueble de propiedad del estado, corresponde a las instancias estatales gestionar los recursos necesarios para su restauración o tomar las medidas pertinentes para evitar riesgos ante un posible colapso.
“Ya iniciaron el apuntalamiento; deben meter el proyecto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y buscar el recurso para las restauraciones (…)”, concluyó el gerente.
Cabe resaltar que apuntalar un edificio consiste en colocar estructuras de soporte temporales —como vigas, marcos metálicos o de madera— para estabilizar partes dañadas del inmueble y así prevenir un posible derrumbe mientras se realizan estudios y trabajos de restauración.
rmr