
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, y autoridades estatales, dieron el banderazo de inicio de la obra del Teleférico de Morelia, en lo que será la estación Morelos.
Al respecto, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla destacó que este proyecto es de los más importantes para la capital del estado y todo Michoacán, que dará respuesta a décadas de rezago en movilidad, ya que durante años el transporte público ha sido sinónimo de ineficiencia.
Subrayó que el teleférico ha sido diseñado para quienes históricamente han sido rezagados en temas de movilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres.
Comentó que los viajes en las cabinas del teleférico serán panorámico, silenciosos y divertidos, para dejar atrás el estrés del tráfico, ya que tiene una visión humana.
Recordó que esta obra tendrá una inversión de más de mil 900 millones de pesos, del gobierno estatal, sin deuda, en seis estaciones claves en su primera etapa y anunció que habrá una segunda etapa desde Santa María, con una estación panorámica para apreciar la ciudad, ya que también tiene un objetivo turístico.
Destacó que esta obra es 100 por ciento eléctrica, como parte de la política nacional de movilidad.
Mencionó que con los teleféricos de Morelia y Uruapan, Michoacán es el primer estado que cuenta con este sistema de transporte fuera de la zona metropolitana del país.
A su vez, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, detalló que este proyecto generará 2 mil empleos directos durante su fase de construcción e impulsará el potencial turístico de la ciudad.
Aseguró que al ser un sistema público y operado por el gobierno del estado, se garantiza su operación con un bien común, como un derecho y no como un negocio privado; por eso, a finales de 2026, Morelia contará con un sistema de transporte limpio, accesible y vigilado en cada estación.
RYE