
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la capital michoacana existen más de 150 guías turísticos certificados por la Secretaría de Turismo Federal, con alrededor de 70 activos en la ciudad, así lo señaló César Ahmed Santana Ceja, uno de ellos y comisionado a la Casa de la Cultura en la ciudad.
Santana Ceja señaló que "lo que hace que un guía turístico sea verdaderamente excepcional radica en su pasión y dedicación por compartir la riqueza cultural y histórica de la ciudad con visitantes de todo el mundo", destacando que su especialidad es turismo cultural e historia.
Para convertirse en un guía turístico certificado, explicó que se requiere un diplomado de un año, un título de bachillerato y conocimiento de un lenguaje extranjero o bien alguna lengua indígena. Además, se debe refrendar la credencial cada cuatro años con 160 horas de capacitación. Esto garantiza que los guías turísticos tengan un perfil profesional y puedan brindar una experiencia de alta calidad a los visitantes.
Sin embargo, también detalló que existen algunos desafíos, como la regulación de guías no certificados que pueden ofrecer información inexacta o incompleta. "En Morelia, los guías turísticos certificados se esfuerzan por mantener una capacitación constante y ofrecer una experiencia auténtica y emocionante a los visitantes", resaltó.
Informó que además de Morelia, también hay guías turísticos certificados en otros municipios de Michoacán, como Pátzcuaro, Uruapan y la costa, aunque en menor número. En Pátzcuaro, hay tres guías certificados, mientras que en Uruapan se registran dos. En la costa, también hay guías certificados, aunque se enfocan más en la naturaleza y la aventura.
rmr