¿Cuánto tendrías que pagar si no "pasas" el alcoholímetro en Morelia?

Este programa se retomó desde octubre en Morelia; se instalan filtros en la ciudad durante diferentes días de la semana
El operativo es itinerante en la capital y pretende reducir los accidentes automovilísticos
El operativo es itinerante en la capital y pretende reducir los accidentes automovilísticos CORTESÍA
Publicado

Por: Erick Zaragoza

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la llegada de diciembre, mes en que aumentan las celebraciones con amigos y familiares, incrementa la ingesta de bebidas alcohólicas, por lo que, estadísticamente, es uno de los meses con más accidentes de tránsito.

En Morelia, conducir bajo el influjo del alcohol puede generarte gastos de casi 7 mil pesos, según datos oficiales, sin mencionar que se corre mayor riesgo de sufrir accidentes automovilísticos que pueden tener consecuencias fatales.

Apenas el pasado mes de octubre se reactivó el programa Operativo Alcoholímetro en la capital del estado, durante el cual se emitieron 73 infracciones y se detuvo a 29 personas.

En noviembre el número de multas supera el centenar, mientras que los detenidos fueron más de una decena.

En tanto, en lo que va de diciembre suman más de 40 infraccionados y al menos seis detenidos.

CORTESÍA

¿Qué sucede si no "pasas" la prueba del alcoholímetro?

A la hora de pasar por uno de estos filtros los conductores pueden ser acreedores a una multa, la cual depende de si trae aliento alcohólico o si conduce en estado de ebriedad.

Aliento alcohólico: Multa de 30 UMA (2 mil 688.6 pesos) y arresto conmutable por 36 horas

Ebrio incompleto: Multa de 45 UMA (4 mil 32.9 pesos) y arresto conmutable por 36 horas

Ebrio: Multa de 45 a 65 UMA (de 4 mil 32.9 a 5 mil 825.3 pesos) y arresto conmutable por 36 horas

CORTESÍA

Aunado a ello hay que hacer el pago de la grúa –cuyo precio ronda los 800 pesos– y del corralón, que cobra, de acuerdo con la Ley de Ingresos municipal vigente, 21.30 pesos por noche, en el caso de autos, camionetas y camiones.

Es decir, un ciudadano pagaría hasta 6 mil 645 pesos por conducir en estado de ebriedad. Las horas de detención van de acuerdo con el tiempo que se requiera para que se le pase el efecto del alcohol y haya condiciones para que sea presentado a la audiencia con el juez cívico.

CORTESÍA

Las cifras hablan

En Morelia se atendieron 102 hechos de tránsito de diferentes grados durante el mes de septiembre; mientras que en octubre fueron 229 y la cifra se elevó a 297 en noviembre.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística Y Geografía (Inegi), en el municipio de Morelia se registraron 4 mil 897 accidentes de tránsito el año pasado; un año antes fueron 5 mil 929; mientras que en 2018 la cifra alcanzó los 7 mil un incidentes; en 2017 hubo 6 mil 722 y en 2016 fueron 5 mil 733.

CORTESÍA

En el estado

El Inegi señala que Michoacán se ubica en la posición número ocho a nivel nacional en cuanto a la tasa de víctimas de accidentes de tránsito, con 5.2 por cada 100 mil habitantes.

En 2020 se registraron 25 mil 730 accidentes en la geografía michoacana, en los cuales murieron 249 personas, mientras que 4 mil 169 resultaron heridas.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com