Conmemoran en Morelia el Día contra la LGBTfobia con llamado a fortalecer políticas públicas

Activistas de la comunidad LGBT y representantes municipales destacaron la urgencia de continuar desarrollando políticas públicas que garanticen la igualdad
Conmemoran en Morelia el Día contra la LGBTfobia con llamado a fortalecer políticas públicas
AHOLIBAMA ANDRADE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del Día contra la LGBTfobia, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa en el antiguo Palacio Municipal de Morelia.

Durante el acto, activistas de la comunidad LGBT y representantes municipales destacaron la urgencia de continuar desarrollando políticas públicas que garanticen la igualdad, la no discriminación y el acceso a una vida libre de violencia para las personas de la diversidad sexual.

La jornada inició con el izamiento de la bandera del orgullo LGBT. Posteriormente, se llevó a cabo un acto protocolario en el cual Luis Antonio Cortés Salinas, jefe del Departamento de Diversidad e Inclusión de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), enfatizó que esta fecha representa una oportunidad que “no sólo invita a recordar, sino a resistir, exigir y revolucionar”.

AHOLIBAMA ANDRADE

Aunado a esto, señaló que, aunque se han logrado avances en la creación de políticas públicas con enfoque de género y derechos humanos, aún existe un largo camino por recorrer.

En este tenor, comentó que México es el segundo país con más crímenes de odio motivados por LGBTfobia. En los últimos cinco años, al menos 672 personas han sido asesinadas por motivos relacionados con su orientación sexual, identidad o expresión de género, precisó.

En ese contexto, alertó que Michoacán ocupa el tercer lugar a nivel nacional en este tipo de crímenes. Por ende, subrayó que, desde su departamento y la Semmujeris, se continuará impulsando acciones concretas en favor de los derechos de la comunidad LGBT en el municipio.

Por su parte, Adriana Peña Rojas, presidenta del colectivo Pride Michoacán, destacó que esta conmemoración es fruto de años de lucha de la comunidad LGBT por obtener visibilidad y reconocimiento.

“La conmemoración de este día fue producto de la lucha por parte de la comunidad al tocar puertas, hacerse visibles y levantar la voz”, afirmó. Asimismo, enfatizó que este esfuerzo no debe limitarse a una fecha específica, sino que debe reflejarse en acciones cotidianas de respeto, inclusión y justicia.

Para concluir, Gloria Careaga Pérez, activista por los derechos de la población LGBT, recalcó que se debe seguir luchando en contra de la LGBTfobia.

AHOLIBAMA ANDRADE
“No es algo menor, sino que debería de involucrar a todos los gobiernos del mundo, puesto que todavía hay al menos nueve países que sancionan con pena de muerte el ser homosexual, y más de 50 sancionan con cárcel por ser homosexual”
puntualizó

En el marco nacional, destacó que se debe seguir impulsando la creación de estadísticas que den un panorama más amplio de las particularidades de las personas de la comunidad LGBT de México, y así se pueda trabajar en mayor medida en la creación de políticas públicas que incidan en erradicar los actos de violencia y discriminación en contra de la comunidad.

AHOLIBAMA ANDRADE
Te puede interesar:
Estos son los cortes a la circulación por el 484 aniversario de Morelia
Conmemoran en Morelia el Día contra la LGBTfobia con llamado a fortalecer políticas públicas

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com