
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Benito Juárez es el hijo predilecto del liberalismo, quien reformó las finanzas del estado, mejoró la educación, la infraestructura, y luchó sin tregua contra la corrupción, de ahí la importancia que dio al sentar bases firmes para el país mediante las Leyes de Reforma, destacó la oradora oficial de la ceremonia cívica por 151 aniversario luctuoso de Benito Juárez, María Cruz Campos Díaz.
Durante su discurso, la integrante de la Gran Logia Femenina Tarhatzkua de Michoacán, y presidenta de la Federación Americana de Masonería Femenina, enfatizó la necesidad de atender los problemas ecológicos, el crecimiento poblacional, la miseria espiritual, el desempleo crónico y estructural, y la injusticia, “y todos tenemos mucho que aportar”.
En la plaza que lleva el nombre del Benemérito de las Américas, reconoció al ayuntamiento la inclusión de las mujeres, al tiempo que destacó la labor de Margarita Maza, quien padeció el exilio y sufrió muerte prematura de cinco de sus doce hijos, “tal vez por ello el 5 veces presidente de aquel México en construcción, el México en búsqueda de paz, autonomía y progreso fue sensible a educar y formar a la mujer en equidad”.
Lo anterior, dijo “considerando la responsabilidad familiar y social que pesaban, y pesan en sus hombros, en la importancia de su misión como cocreadora en la transformación del país para pasar de ser una colonia a una república autónoma e independiente”.
“Pocas cosas más importantes (hay) que el bienestar social, pocas más importantes que los juramentos, responsabilidades y obligaciones contraídas al arribar los cargos del servicio público o de elección popular, que bueno que juntos pueblo y autoridades, para rendir homenaje a quienes entregaron su vida al servicio de todos”, expuso.
Añadió que su participación en estos espacios “me permite asomar la nariz fuera de la pestilencia y el cúmulo de la basura con que a diario nos bombardeamos, porque me permite respirar el aire limpio de la esperanza, el perfume de la confianza en los seres humanos que como Benito Juárez vieron la forma de organizar nuestra vida en común, para mejorar la forma de ordenar la convivencia”.
Al evento acudieron Azucena Marín Correa, titular de la Secretaría de Contraloría; en representación del Poder Legislativo, la diputada local, Daniela de Los Santos Torres; así como por parte del Supremo Tribunal de Justicia, Rita María Hernández Hernández, titular del Archivo Histórico del Poder Judicial.
Previo a esta ceremonia, autoridades municipales acudieron al izamiento de la Bandera en donde rindieron homenaje.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com