
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– Este sábado 10 de mayo no fue un día de celebración para todas las madres en México. En Morelia, integrantes del colectivo Familiares Caminando por Justicia se manifestaron en la Plaza de Armas para visibilizar la lucha que enfrentan como madres buscadoras ante la desaparición de sus hijos e hijas.
Durante la jornada, las manifestantes utilizaron hilo y aguja para bordar sobre mantas los nombres de personas desaparecidas, así como los de mujeres que, en el proceso de búsqueda, fueron asesinadas. La actividad tuvo como propósito honrar su memoria y exigir justicia.
A través de un comunicado, el colectivo expresó:
"Este 10 de mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta. Hoy cientos de madres arreglándose el cabello, elaborando pancartas y con lágrimas en los ojos poniéndose la playera de sus hijos desaparecidos para salir de casa dispuestas a marchar, hacer mitin, bordar y buscar en fosas a sus seres queridos (...)"
Las madres buscadoras denunciaron la falta de una legislación específica en Michoacán en materia de desaparición de personas, lo que consideraron una muestra de la falta de compromiso por parte de las fiscalías para realizar investigaciones “diligentes, oportunas y efectivas (...)”.
También señalaron que no existen garantías de seguridad para que las madres buscadoras realicen sus actividades sin temor a represalias.
En ese contexto, explicaron que el bordado colectivo se realiza de manera periódica, cada mes, como una forma de mantener viva la memoria de los desaparecidos y de quienes han sido víctimas por buscarlos.
"Hoy es 10 de mayo y para nosotras como madres tiene un significado muy especial, sobre todo porque nuestros hijos e hijas no están con nosotras. Lo que nos motiva es que hay un espacio vacío en nuestras casas, y recordamos a las compañeras que por buscar a sus hijos o hijas han sido asesinadas o desaparecidas", expresó Mercedes Ruíz, una de las madres asistentes, quien lleva más de una década en la búsqueda de su hijo.
mrh