
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el Presupuesto Participativo se construirá un nuevo espacio para el Centro de Atención Animal con el fin de abatir el hacinamiento, informó Minerva Bautista Gómez, regidora integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Protección Animal y Desarrollo Rural del Cabildo moreliano.
Se trata, explicó, de "cero jaulas, porque esa es la nueva tendencia, incluso internacional, para el bienestar animal, que ya no estén encerrados porque pues es como el mundo al revés, ellos son las víctimas y son los que quedan encerrados en un espacio como si hubieran hecho algo malo ellos".
El proyecto permitirá que estén en nuevos "caniles" lugares abiertos en donde se clasifica a los perritos para que puedan estar con más amplitud y en mejores condiciones que abonará a disminuir el estrés.
Además, explicó que se está en pláticas con la síndico Susan Melissa Vázquez Pérez porque "es ya necesario un nuevo espacio para el Centro de Atención Animal o que se retire el vivero que está atrás para tener mucho más espacio".
Y es que además del hacinamiento que hay "con las jaulas tan pequeñas, por la composta que se elabora en el vivero, el problema de las moscas es muy grave, sobre todo para los animalitos que llegan llagados".
Por ello se ha pensado en que se retire el vivero o se traslade la nueva área al Arborétum o al Bosque Morelos, que está al lado del deportivo Bicentenario.
“Realmente ni siquiera es tan costoso, ni siquiera es este es mucha infraestructura porque no son cárceles, son espacios abiertos, techados”, aunque no precisó presupuesto.
Además, se busca rehabilitarlos y en un futuro entrenarlos como animales de compañía para personas con debilidad visual u otras discapacidades.
Mientras afirmó que actualmente se está implementando un proyecto "de irlos a ver todos los días, estarles hablando, volverles a recuperar su personalidad, se les dará reiki como terapia para que eso les baje el estrés y abone a su autoestima y su confianza".
rmr