
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Llega la época decembrina y con ella las tradicionales posadas, en las que familiares, conocidos y amigos se reúnen para consumir el ponche calientito, dulces, comida típica y hasta romper piñatas, sin embargo, morelianos coinciden al señalar que, por factores como la inseguridad y la pérdida de arraigo entre las nuevas generaciones, éstas convivencias ya no son como antes.
En sondeo realizado por MiMorelia.com en la capital michoacana, adultos mayores opinaron que estas festividades populares se están perdiendo a causa de la inseguridad, y citaron como ejemplo a las colonias Ventura Puente, Centro Histórico y Las Margaritas, que antaño se caracterizaban por sus posadas tradicionales.
Turistas del estado de Jalisco consideraron que en Morelia se ha perdido esta tradición católica, en la que los niños esperan con ansias la llegada del niño Dios y puedan convivir sanamente. Expusieron que los jóvenes han dejado de lado las posadas para hacer convivencias con fogatas y pirotecnia, pese al riesgo que implica para la integridad de las personas.
“Antes era muy bonito, la gente caminaba con velas y partíamos piñatas, ahora lo que hacen son lumbradas que dañan a las personas; en Navidad con la música a todo lo que da y no se puede disfrutar. A los niños ya no les inculcando estas tradiciones”, apuntaron los turistas Isabel Ramírez y Enrique García, con énfasis en que ello pone en riesgo el festejo navideño como tradicionalmente se conocía.
Después de dos años de pandemia por Covid-19, en los que estaban prohibidas las reuniones, se espera que este viernes 16 de diciembre, morelianos vuelvan a retomar las posadas, como se han dado generación tras generación.
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com