Festival Umbra: Cine en vivo regresa a Morelia con arte audiovisual en tiempo real

Festival Umbra: Cine en vivo regresa a Morelia con arte audiovisual en tiempo real
IG/umbraav
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una visión que conjuga arte, tecnología y pensamiento crítico, el Festival Umbra: Cine Vivo regresa a Morelia con una segunda edición que no solo presenta espectáculos audiovisuales en tiempo real, sino que busca consolidar una comunidad latinoamericana de creadores que piensan y habitan la tecnología desde su territorio.

Este 15 de noviembre de 2025, el Teatro Melchor Ocampo será sede de la función estelar del festival, con una selección de piezas creadas por artistas de México, Argentina, Colombia y Chile, quienes manipulan algoritmos, sonido e imagen en vivo para dar forma a narrativas audiovisuales efímeras y potentes.

Cine vivo: cuando el arte se genera frente al público

A diferencia del cine tradicional, Umbra propone un modelo escénico de creación audiovisual donde cada función es única e irrepetible. Las obras se desarrollan en tiempo real, utilizando herramientas como proyección análoga y digital, código vivo, performance interactiva, inteligencia artificial y creación sonora experimental.

Este enfoque convierte a cada presentación en un espectáculo sinestésico que trasciende la pantalla para convertirse en un evento sensorial y conceptual.

Nigredo³: un proceso formativo para una nueva generación

El núcleo de esta edición es Nigredo³, un programa de formación intensiva que reunió durante meses a artistas emergentes y consolidados en un laboratorio creativo. A través de cuatro talleres especializados, los participantes exploraron los fundamentos y alcances del cine vivo:

  • Código Vivo

  • Potencia Sonora

  • Trans_Medios Interactivos y Performance

  • Curaduría y Exhibición Cinematográfica

Nigredo³ se presenta como una metáfora alquímica: la descomposición necesaria para generar algo nuevo. Bajo esta lógica, las obras nacidas de este proceso no solo emplean tecnología, sino que la cuestionan, resignifican y adaptan desde una mirada crítica y latinoamericana.

“El objetivo era claro: fortalecer una comunidad de creadores que no solo use la tecnología, sino que la piense y la habite desde nuestra realidad”, señalaron los organizadores.

Cartelera Umbra 2025–2026: cuatro eventos clave

23 de octubre | “Mirada Expandida” – UNAM CDMX

Colaboración con el Festival de Videoarte Pupila. Se ofreció una muestra de cine vivo y una conferencia sobre el proceso de Nigredo³, explorando los aspectos políticos, sociales y creativos del audiovisual en vivo.

15 de noviembre | Función Estelar – Teatro Melchor Ocampo

El corazón del festival. Se exhibirán las piezas trabajadas en Nigredo³ y una selección de artistas invitados. Un evento para experimentar la narrativa algorítmica, la improvisación visual y la interacción sensorial.

15 de noviembre | Fiesta de Clausura – Dos Tigres Cervecería

Celebración híbrida con visuales que reaccionan al sonido y al movimiento. Un entorno inmersivo que resume la esencia colaborativa y experimental de Umbra.

Marzo 2026 | Muestra de Instalación Interactiva – Antiguo Colegio Jesuita (Pátzcuaro)

Última fase del festival con obras interactivas de larga duración, donde el público podrá dialogar directamente con las piezas a través del movimiento, el sonido y la presencia.

Acceso y contacto

Los boletos están disponibles en distintas fases, con un costo máximo de $250 pesos el día del evento. Se pueden adquirir vía Instagram: @umbra.av

Contacto para medios:
📧 umbra.livecinema@gmail.com
📞 443 397 5552

Impacto: Morelia como capital del arte audiovisual contemporáneo

Umbra no es solo un festival: es una insurgencia estética que responde a un mundo saturado de imágenes prefabricadas por algoritmos y tendencias. En contraste, este encuentro propone la improvisación, la incertidumbre creativa y la transformación en vivo como nuevas formas de ver, crear y pensar.

Con esta edición, Morelia se posiciona en el mapa internacional como una ciudad que no solo exhibe arte digital, sino que lo produce, lo forma y lo exporta, desde una identidad crítica, consciente y profundamente latinoamericana.

"El cine no tiene que estar terminado para proyectarse. Puede construirse mientras lo vemos, mientras lo escuchamos, mientras lo sentimos. Eso es Umbra."

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com