
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Jessica, Marijo, Sofía, Gaby, apenas unos nombres que resonaron y se gritaron en las calles de Morelia; nombres que retumbaron en el centro histórico de la voz de las miles de mujeres que asistieron a la marcha del 8M. Apenas unos nombres de los cientos de las víctimas de feminicidio que ocurren en el país.
Con el crepúsculo en el cielo y el morado en las calles, nuevamente las morelianas salieron a manifestarse contra la violencia de género, a gritar por las desparecidas, a llorar por las asesinadas. El 8M en Morelia, es la fecha en la cual cada año, las mujeres rugen, se enojan, gritan, pero también se apoyan, se cuidan, se acompañan y se abrazan.
Este 2025 acudieron a la manifestación mujeres de todas las edades: al frente el contingente separatista por un lado y al otro un colectivo de mujeres sordas. El contingente de mujeres, infancias tuvo una enorme participación, y las víctimas indirectas las que más sufrieron gritando los nombres de sus hermanas, hijas, primas y amigas que recordaron en cada paso.
Ahí, en el centro histórico se señaló la aún existente brecha salarial, pues las mujeres ganan en promedio 12% menos que los hombres.
En Morelia las mujeres se movilizaron nuevamente para alzar la voz y exigir sus derechos, porque salir a las calles también es un acto de valentía, y el 8M se ha convertido en el símbolo vivo de resiliencia.
"El Estado sigue sin atender y reconocer las realidades que nos atraviesan, quedando en el olvido las garantías de nuestros derechos fundamentales. Hoy y siempre queremos visibilidad y políticas públicas para todas, porque nuestras instituciones están plagadas de sesgos sistemáticos contra nosotras", mencionaron ellas en un mitin morado en la Avenida Madero.
"Canción sin Miedo" retumbó en Palacio de Gobierno, edificio totalmente intervenido con pintura negra, actos realizados por el "bloque negro", mujeres acuerpadas con el grito de acompañamiento y consentimiento de las manifestantes. "Fuimos todas", bramaron unas al unisono romper de los cristales.
Ahí, en el centro de Morelia, un centro histórico por sus edificios ancestrales, por sus paredes de cantera, por su protagonismo en la independencia de México, pero especialmente, histórico por la lucha de sus mujeres.
mrh