
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El recién nombrado titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Víctor Serrato Lozano, asumió como prioridad el seguimiento y acompañamiento a las víctimas del atentado del 15 de septiembre de 2008 en Morelia, incluyendo a tres personas detenidas injustamente y liberadas en 2015.
De las torturas, recordó, estas fueron acreditadas y con ello se liberó a tres hombres, a quienes ahora la CEEAV busca para reconocerles también como víctimas.
“Ustedes recordarán que hubo tres detenidos que después fueron liberados porque se acreditó que fueron torturados. Les arrancaron confesiones bajo la peor de las torturas que puede haber. Se comprobó que esa noche ellos estaban en Lázaro Cárdenas y no en Morelia, incluso algunos testimonios de que estaban cenando en una cenaduría, al menos que tengan el don de la ubicuidad, yo no conozco un ser humano todavía con ese don de estar en dos lugares al mismo tiempo”, afirmó Serrato en entrevista.
El atentado de 2008, conocido como "los granadazos" de la Noche Patria, dejó 8 muertos y 132 heridos en la Plaza Melchor Ocampo y la Avenida Madero. La CEEAV atiende a 45 sobrevivientes con pensiones mensuales, medicamentos y rehabilitaciones, aunque persisten secuelas 17 años después.
Serrato destacó que las víctimas están conformes con los apoyos, pero surge una nueva petición: incluir en programas de vivienda asequible a los hijos de víctimas fallecidas, quienes crecieron sin sus padres o madres. Esta iniciativa busca mitigar las desventajas económicas de estas familias.
El 15 de septiembre de 2025, Morelia conmemorará a las víctimas con una ceremonia luctuosa matutina en la Plaza Melchor Ocampo, un recordatorio de un ataque que no solo afectó a las familias, sino al país entero. Este evento busca mantener viva la memoria colectiva y honrar a los afectados.
Los tres detenidos, liberados en 2015 tras comprobarse torturas, son considerados víctimas indirectas, mencionó el comisionado, por ello se ha iniciado su localización, ya que abandonaron Michoacán tras su absolución, para garantizarles acceso a la justicia y posibles reparaciones del daño. La CEEAV colabora con sus antiguos abogados, aunque su paradero actual es desconocido.
Aunque las víctimas directas son la prioridad, Serrato subrayó que las y los mexicanos merecen saber quiénes fueron los responsables de los granadazos.
"Ahorita nuestra prioridad son las víctimas directas de ese día y ellas seguirán siendo nuestras víctimas principales de atención y seguimiento. Pero al pueblo de México yo creo que le interesa mucho saber quiénes fueron las manos criminales que lanzaron esas granadas".
BCT