Casi lista, licitación para limpieza del primer túnel que abrirán en Morelia

Celebra Asociación “Morelia Patrimonio de la Humanidad”, que al fin sea una realidad el proyecto “Morelia Soterrada”
Casi lista, licitación para limpieza del primer túnel que abrirán en Morelia
FACEBOOK/Turismo Morelia MX

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La licitación pública nacional para empezar los trabajos de limpieza del “cuarto secreto” que se ubica por debajo del Palacio de Gobierno y que será el primer túnel abierto, se hará en la presente semana o en la siguiente, celebró el coordinador del proyecto “Morelia Soterrada, de la Asociación “Morelia Patrimonio de la Humanidad”.

Y es que a 24 años del hallazgo y de luchar para que la apertura de los túneles fuera una posibilidad, por parte de autoridades de los diversos niveles de gobierno, gracias a la iniciativa del Ejecutivo estatal es ya una realidad.

Ortega Caire destacó que el “cuarto secreto” fue descubierto en el año 2000, va por debajo de Palacio de Gobierno hacia una propiedad particular, se ha decidido abrir al público; éste mide, entre “30 metros a 40 metros”, sin embargo debido a una fuga de agua colindante con el edificio histórico, se requieren de trabajos de limpieza y dignificación del espacio.

La primera etapa de limpieza se hará para corregir una instalación de agua potable que fue mal hecha, por lo que “escurre un tiradero de agua al cuarto secreto (…) y aparte metieron escombro y taparon los túneles”.

La licitación se hará por medio del Comité de Adquisiciones y aún se desconoce el monto.

Posterior a esto, se hará la ambientación, iluminación y la museografía (en la que participarán expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y otras áreas) para determinar cuál fue su uso, la idea es ir haciendo exposiciones abiertas al público para que vaya viendo lo que se está haciendo e investigando, (…) entienda y dimensione”.

Lo más importante es que se empiece a hacer esta primera etapa, dijo el promotor del tema, “y eso va a dar pie a una gran investigación; me da muchísimo gusto que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), colabore”, y confió en que a la asociación “no nos dejen de tomar en cuenta”.

Celebra Covechi apertura de túnel

Todo lo que sume es importante (…) viene a abonar a la actividad turística”, consideró el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico, (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama.

El dirigente empresarial celebró la oportunidad que se abre para quienes estén entusiasmados en la investigación, tienen curiosidad e interés en descubrir cosas y se interesen por venir a Morelia “y nosotros mismos como morelianos vengamos a conocer esta estos lugares que podrían abrir al público en cualquier momento”.

Este producto turístico, dijo, aunque está inacabado (pues empezarán a hacerlo, va a ser también para la gente local que “desea conocer los lugares secretos, que muchas veces se ha hablado; se dice que ahí ocurrieron muchas cosas, que había túneles que van a la Catedral para esconder tesoros en el tiempo de los cristeros, para sacar a gente que estaba en riesgo como los sacerdotes, religiosos y religiosas, que todos ellos fueron ayudados en algún tiempo de nuestra historia por quienes los protegía, y a veces la forma de huir era mediante estos túneles se habla de un túnel que llega allá por La Garita hay muchas historias que habrá que comprobar”.

Guerrero Guadarrama compartió que Sergio Padilla Punzo, cronista fotográfico de la ciudad quien ya falleció, “sí creía que había túneles y me decía aquí se descubrió uno por aquí, otro por allá, en fin, hay muchas historias y habrá que investigar, son temas interesantes que pueden llamar la atención de más de una persona”, comentó.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com