Capacitarán al sector hotelero de Morelia para prevenir la trata de personas

Capacitarán al sector hotelero de Morelia para prevenir la trata de personas
Gobierno de Morelia
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), en conjunto con otras áreas municipales capacitará al sector hotelero de Morelia a través de la Guía de Actuación para la Aplicación del Código Azul, enfocada en la prevención del delito de trata de personas.

En rueda de prensa, el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, destacó que esta iniciativa forma parte de los trabajos permanentes del gobierno municipal, al visibilizar una problemática que se presenta a nivel mundial.

Esta guía va dentro de la campaña ‘Qué trata con la trata’, y cómo se aborda de manera integral por distintas áreas del municipio. Para actuar, no solo estar atentos, sino trabajar en erradicar esta problemática”, resaltó.

Añadió que el objetivo es sensibilizar al sector hotelero, moteles, hostales y otros espacios de hospedaje, ya que en ocasiones se han detectado reportes relacionados con este delito en dichos establecimientos.

Por su parte, la titular de la Semmujeris, Nuria Gabriela Hernández Abarca, señaló que, de acuerdo con estadísticas internacionales, las principales víctimas de trata de personas suelen ser niñas, niños y mujeres.

Respecto a la guía que será implementada a nivel municipal, explicó que fue elaborada con perspectiva de género y con enfoque en la atención a las infancias. También informó que la campaña cuenta con la participación de 19 dependencias municipales, y que el objetivo de esta presentación es dar a conocer el contenido y uso de la guía.

La guía tiene como intención capacitar al sector hotelero en temas de prevención e identificación de trata para aplicar una estrategia coordinada con la Policía Morelia. Este será un trabajo coordinado (…)”, precisó Hernández Abarca.

A su vez, el comisario de la Policía Morelia, Pablo Alarcón Olmedo, informó que la corporación se suma a la estrategia aportando los signos de alerta necesarios durante las capacitaciones. También detalló que la Policía Turística participará activamente.

Explicó que la intervención policial tendrá varias fases, incluyendo la coordinación y comunicación directa en situaciones de alerta, así como la atención inmediata de reportes como primeros respondientes, con el objetivo de salvaguardar la integridad de posibles víctimas.

Durante la capacitación, el personal hotelero —desde limpieza y bar hasta recepción— se indicó que será instruido en protocolos internacionales para identificar señales de alerta, como: Presencia de moretones, cicatrices o quemaduras; huéspedes que evitan comunicarse o que responden de manera “automática”; dificultad para proporcionar datos básicos; información imprecisa sobre número de personas hospedadas.

Finalmente, Thelma Aquique Arrieta, titular de la Secretaría de Turismo de Morelia, precisó que por ahora esta capacitación no será obligatoria. No obstante, confía en que habrá buena respuesta del sector hotelero tanto de la capital como de las tenencias, ya que implementar estas medidas sería un indicador de que los espacios son seguros y cuentan con mayor control durante el hospedaje como al momento del ingreso.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com