
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este sábado autoridades municipales presentaron el programa “Mujeres al 1000x10”, el cual se impulsa a través de la Secretaría de Fomento Económico (Sefeco) con la finalidad de que 10 mil mujeres sean capacitadas por medio de talleres en los que puedan desarrollar sus habilidades a través de distintas clases que también les permitan impulsar su economía.
Durante una entrevista colectiva, Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de la Sefeco, destacó que si bien en el evento de inauguración estuvieron presentes mil mujeres de distintas colonias de Morelia, con dichas participantes se espera hacer un “efecto multiplicador donde cada una de las mil mujeres con las que se inicia el programa invite a 10 mujeres más (y así llegar a la meta de 10 mil) para compartir clases muestra de más de 40 cursos para despertar la cualidad, la inquietud y para fomentar también el autoempleo de las mujeres (...)”.
La servidora pública añadió que las clases muestra son totalmente gratis, y el único requisito es que se junten 10 mujeres para aperturar las actividades, las cuales directamente la Secretaría de Fomento Económico (Sefeco) les proporcionará a los capacitadores correspondientes para que posteriormente se pueda vincular a las participantes para que tomen los cursos completos.
Herrera Calderón puntualizó que el programa en cuestión va dirigido a mujeres mayores de 18 años, pero incluso niñas de 15 a 17 años acompañadas de algún adulto o tutor se pueden incorporar, “el programa está abierto para todas las mujeres que quieran emprender o capacitarse y que quieran descubrirse en sus cualidades”, resaltó.
En este tenor, este medio de comunicación cuestionó a la titular de la Sefeco respecto al término de las capacitaciones y cuál sería el siguiente paso que se estaría realizando con las participantes, sobre esto Guadalupe Herrera indicó que posterior a tomar la clase muestra y completar el curso “lo que sigue es hacer todo el acompañamiento con el esquema de los créditos, invitarlas incluso a la formalidad y darles el modelo de negocio también completo”.
Cabe resaltar que de acuerdo con la información oficial, en el programa se espera impartir 42 cursos de introducción de manera gratuita con una duración de 120 minutos, los cuales están dirigidos a grupos de entre 10 y 25 participantes. Además, los cursos en cuestión estarán disponibles en modalidad de capacitación con una duración de tres a seis meses, esto gracias a la colaboración entre la Sefeco, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial 78 (CECATI) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI).
AML