
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Diócesis de Morelia ha apoyado hasta seis grupos de madres buscadoras durante su paso por la capital michoacana con diversas acciones que les permiten continuar en la búsqueda de sus seres queridos, informó el arzobispo Carlos Garfias Merlos.
Al recordar que en días pasados participaron más de 13 mil mujeres en la reciente peregrinación femenil al Tepeyac —entre ellas, madres buscadoras que ofrecieron sus plegarias por sus familiares desaparecidos—, monseñor destacó que cualquier grupo vulnerable se puede acercar a la Pastoral, donde se les dará el apoyo necesario, así como fe y confianza para que sigan en su trayecto.
En ese tenor, destacó que la colaboración no es nueva, sino que viene desde que él radicaba en Acapulco, Guerrero, y, conforme fue su cambio hasta llegar a Morelia, ha dado el apoyo necesario a quienes no se rinden en la búsqueda de sus hijas, hijos, esposos, hermanos, hermanas o de sus propios padres.
Resaltó que el apoyo de la Pastoral de Morelia y de la organización Cáritas se enfoca en dar hospedaje, comida, atención directa y acompañamiento en sus momentos más fuertes de dolor; incluye, dijo, participar en la búsqueda.
De acuerdo con monseñor, la Iglesia católica ha apoyado entre diez y quince búsquedas de hasta seis grupos que se han acercado a solicitar ayuda.
Otro tema que destacó el arzobispo de Morelia fue que ingresarán más de 60 seminaristas al nuevo ciclo escolar 2025-2026 para su formación sacerdotal en la Pastoral de Morelia.
Por lo que comentó que a todas las infancias, adolescencias y juventudes que están próximas a iniciar clases o ya se encuentran en las mismas, las exhorta a aprovechar la oportunidad de la educación que se les ofrece; mientras que a los padres de familia les dijo que es la mejor herencia que pueden dejar a sus hijos e hijas. En tanto, a las y los maestros y administrativos los llamó a tener una vocación de servicio y a generar entornos seguros, eficaces y de calidad en el proceso educativo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
AML