Analizan renovar red hidráulica en 10 colonias de Morelia: Ooapas

Analizan renovar red hidráulica en 10 colonias de Morelia: Ooapas
AHOLIBAMA ANDRADE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Debido a que distintas colonias de Morelia cuentan con una red hidráulica obsoleta, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (Ooapas) analiza la posibilidad de renovar esta infraestructura de manera prioritaria en al menos 10 colonias, informó Adolfo Torres Ramírez, director del Ooapas.

En entrevista para medios de comunicación, el titular del organismo detalló que durante la actual administración se ha intervenido la red hidráulica en las colonias El Porvenir y Adolfo López Mateos. En esta última, mencionó, los trabajos abarcan aproximadamente 6 kilómetros de tubería y se espera que concluyan en alrededor de 10 días.

Cuestionado sobre otras zonas que podrían requerir atención prioritaria, el director señaló lo siguiente: “Hay varias colonias viejas, ahorita justamente estamos haciendo ese análisis para ver exactamente qué obra va a quedar en el Prodder (Programa de Devolución de Derechos) del próximo año. Tenemos ahorita en línea como 10 que son las que tendrían que ser de atención prioritaria”.

Agregó que la mayoría de estas colonias se localizan en el centro, pero las que enlistó fueron las colonias Juárez, Obrera e Industrial, así como Melchor Ocampo, que en pasadas entrevistas ya había sido señalada por el director como candidata para renovación de red.

Torres Ramírez subrayó que este tipo de obras no son de ejecución rápida, ya que implican el reemplazo de la tubería principal, las conexiones hacia las viviendas y el trabajo en banquetas, donde también debe colocarse concreto y esperar a que fragüe adecuadamente para garantizar que el sistema funcione de forma segura y eficiente.

En cuanto al costo de este tipo de trabajos, el funcionario explicó que la inversión varía dependiendo del tamaño de la colonia y el número de tomas, pero se estima que fluctúa entre los 10 y 16 millones de pesos, esto tomando como referencia las intervenciones en El Porvenir y López Mateos, donde comentó que hay alrededor de mil tomas en cada una.

Finalmente, indicó que estos proyectos suelen ejecutarse con recursos del programa Prodder, que combina fondos federales y recursos propios del organismo para llevar a cabo este tipo de sustituciones en la infraestructura hidráulica.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com