
Zamora, Michoacán (MiMorelia.com).- La ciudad de Zamora ya está lista para recibir a miles de visitantes durante la Semana Santa 2025, con una programación que promete ser tan espectacular como significativa. El alcalde Carlos Soto destacó que este evento no solo es una oportunidad para vivir la devoción religiosa, sino también una excelente ocasión para disfrutar de la rica cultura, historia y tradiciones que ofrece este municipio.
“La Semana Santa en Zamora es una de las celebraciones más importantes del año. Nuestra ciudad, con su Santuario Guadalupano, sus templos, y calles recientemente renovadas, está lista para recibir a todos los que nos visiten en estos días”, comentó el presidente municipal, quien aseguró que el objetivo es seguir fortaleciendo la economía local gracias a la llegada de turistas de diferentes partes del país e incluso del extranjero.
Las festividades comienzan el domingo 13 de abril con la tradicional bendición de las palmas en la catedral, ubicada en la plaza principal. La misa, presidida por el obispo Javier Navarro, dará inicio a una serie de eventos que prometen envolver a los visitantes en una atmósfera de fe y comunidad.
El martes 15 de abril, la música sacra tomará protagonismo con el concierto "Cuando la música le canta a Dios", a las 19:30 horas en la Catedral, bajo la dirección del maestro Ramón Barajas. Un evento para disfrutar de la música que acompaña la devoción.
El jueves 17 de abril, la representación de la Última Cena, una tradición que el Barrio de San Juan ha mantenido a lo largo de los años, se trasladará a la plaza principal, para que todos los ciudadanos y turistas puedan vivir de cerca esta representación.
El viernes 18 de abril será un día de gran significado para la ciudad. Desde muy temprano, más de 50 mil hombres participarán en la Procesión del Silencio, recorriendo las calles de Zamora y visitando los templos de la ciudad. Además, a las 16:00 horas, el Barrio de San Juan llevará a cabo su tradicional viacrucis. A las 19:00 horas, las mujeres zamoranas se reunirán para la Procesión del Silencio, que en su cuarta edición promete superar las 15 mil participantes.
Finalmente, el domingo 20 de abril, a las 10:00 horas, se llevará a cabo la tradicional Cofradía de la Santísima Resurrección, uno de los eventos más esperados de la Semana Santa en Zamora. Esta procesión, que partirá del Barrio de San Juan, recorrerá las principales calles de la ciudad, reuniendo a miles de fieles y devotos para conmemorar la Resurrección de Cristo.
“Este es un momento perfecto para disfrutar de la belleza de nuestra ciudad, compartir en familia y vivir la Semana Santa de una manera única. Estamos listos para recibir a todos los turistas que, no solo de Michoacán, sino de diversas partes del país y del mundo, llegarán para vivir esta experiencia única”, agregó Carlos Soto.
RYE