
Zamora, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de su primer informe, en su segunda etapa de "Buen Gobierno", Carlos Soto Delgado, presidente municipal de Zamora, destacó los avances y desafíos en materia de infancia, movilidad y seguridad, temas prioritarios para el desarrollo integral de la ciudad.
En entrevista con MiMorelia.com, el alcalde resaltó la importancia de involucrar a la ciudadanía en la construcción de una administración, especialmente a los niños y niñas, en la toma de decisiones y la asignación de recursos, rompiendo así paradigmas de que el poder municipal se encuentra centralizado en la figura del presidente.
"Una de las cosas más exitosas en este buen gobierno es que hemos formado consejos ciudadanos en cada área para tomar decisiones basadas en las necesidades de las comunidades, colonias y tenencias, no en caprichos del presidente municipal, como se hacía antes. Esto ha sido muy importante porque genera diálogo y comunidad. Cuando eso sucede, la ciudadanía hace suyos los proyectos, los cuida y contagia a otras colonias de que también hay cosas muy buenas en la ciudad de Zamora".
En este sentido, también destacó la creación del Consejo Infantil, un espacio donde los niños y niñas tienen voz y voto en la definición de las políticas públicas que les afectan. El Consejo, integrado por niños y niñas de la ciudad, se ha convertido en una herramienta fundamental para identificar las necesidades y demandas de la infancia zamorana.
En materia de movilidad, el presidente municipal reiteró su compromiso de priorizar al peatón y al ciclista, en línea con las nuevas leyes de movilidad estatal y federal. "Las ciudades se formaron pensando en las personas, no en los vehículos", afirmó, destacando la importancia de crear espacios seguros y accesibles para quienes se desplazan a pie o en bicicleta.
La ciclovía, dijo, es un ejemplo del esfuerzo del gobierno municipal por promover la movilidad sostenible y reducir la dependencia del automóvil. Además, se están implementando proyectos para mejorar la seguridad vial y proteger a los peatones y ciclistas.
Carlos Soto también fue cuestionado en el tema de seguridad, tópico que marcó durante mucho tiempo a Zamora, pues se posicionaba como una de las ciudades más inseguras del país. En este sentido, el alcalde destacó la importancia de fortalecer los consejos ciudadanos en cada área de la administración pública para tomar decisiones basadas en las necesidades de las comunidades, colonias y tenencias.
Soto Delgado refiere que la base para alcanzar logros tan significativos como la reducción del 69% de los delitos es la coordinación con las autoridades estatales y federales, pero también la dignificación de la labor de las y los elementos de la policía local.
"Invertimos en su capacitación, uniformes, equipos tácticos y botas, porque estaban mal atendidos, con uniformes de administraciones pasadas. ¿Cómo exigirles si no tienen sueldos adecuados o apoyo para sus familias? Ellos arriesgan la vida por Zamora y merecen estar bien atendidos. Este camino hacia la paz no es exclusivo de Michoacán o México; es un desafío mundial".
AML