
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la validación de la mayoría de los ayuntamientos michoacanos y del Concejo Mayor de Cherán, la 76 Legislatura del Congreso del Estado oficializó la incorporación del término “Gobernadora” a la Constitución Política de Michoacán.
Esta modificación fue posible tras la aprobación de la Minuta Número 179, que reforma diversos artículos de la Carta Magna estatal para eliminar el uso exclusivo del masculino genérico en el cargo de titular del Poder Ejecutivo.
Dicha minuta había sido aprobada por el Pleno del Congreso local el pasado 10 de abril de 2025 y enviada a los 112 ayuntamientos y al Concejo Mayor de Cherán para su análisis. Tras el vencimiento del plazo legal sin que todos los municipios emitieran una resolución, se aplicó la figura de afirmativa ficta, lo que permite considerar como válida la reforma, incluso sin respuesta expresa de algunos cabildos.
Los municipios que manifestaron su aprobación de manera explícita fueron:
Zacapu
Tzintzuntzan
Jacona
Turicato
Buenavista
Paracho
Tumbiscatío
Indaparapeo
Hidalgo
Irimbo
Morelia
Briseñas
De acuerdo con el Congreso del Estado, esta reforma promueve la igualdad de género, garantiza una correcta armonización lingüística en la Constitución local y elimina estereotipos asociados al lenguaje excluyente. Además, esta adecuación no podrá ser vetada por el titular del Ejecutivo estatal.
“Con esta medida se fortalecen los principios de paridad, visibilidad y representación de las mujeres en el ámbito político”, destacaron legisladoras durante la discusión de la reforma.
rmr