¿Y vivieron felices para siempre?

Michoacán. En el último trienio los matrimonios han mantenido una tendencia a la baja
¿Y vivieron felices para siempre?
Depositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En los últimos tres años, los matrimonios y divorcios administrativos en Michoacán han disminuido, según cifras de la Dirección del Registro Civil del estado.

En 2022, se registraron 20 mil 198 matrimonios y 2 mil 46 divorcios administrativos; en 2023, los enlaces aumentaron ligeramente a 20 mil 606, mientras que los divorcios bajaron a mil 928. Para 2024, la caída ha sido aún más pronunciada: 18 mil 196 matrimonios y mil 567 divorcios administrativos.

Sin embargo, esta aparente reducción en las separaciones podría no reflejar la realidad, pues existen inconsistencias en los registros y cambios en la manera en que las parejas manejan sus crisis matrimoniales.

Depositphotos

Registros incompletos y divorcios no oficiales

El director del Registro Civil de Michoacán, Noel Cancino, señaló que la baja en el número de divorcios administrativos podría deberse a errores en la actualización de los registros, ya que en algunos casos los abogados no realizan la anotación correspondiente en los libros oficiales.

“Existen divorcios que se han llevado a cabo legalmente, pero que nunca se inscriben formalmente en el Registro Civil. Esto genera una diferencia entre la cantidad real de separaciones y lo que reflejan los datos oficiales. Es posible que el número real de divorcios sea mayor de lo que reportamos”, explicó Cancino.

Además, indicó que, según las cifras oficiales, son las mujeres quienes inician con mayor frecuencia los trámites de divorcio.

“Hemos identificado que, en la mayoría de los casos, son las mujeres quienes presentan la solicitud inicial para divorciarse. Sin embargo, no siempre terminan el proceso, ya sea por presiones familiares, cuestiones económicas o la esperanza de solucionar los problemas con su pareja”, detalló.

Depositphotos

Matrimonio y divorcio desde una perspectiva psicológica

Desde el ámbito psicológico, la especialista Alejandra Cancino Negrete explicó que, cuando una relación entra en crisis, también son las mujeres quienes con mayor frecuencia buscan apoyo en terapia para intentar salvar su matrimonio.

“En terapia, la mayoría de quienes acuden en busca de orientación para mejorar su relación son mujeres. Muchas llegan con la intención de fortalecer la comunicación, resolver conflictos o recuperar la cercanía con su pareja. Sin embargo, si la otra parte no está dispuesta a trabajar en la relación, la terapia puede terminar siendo solo el paso previo a la separación”, comentó Cancino Negrete.

La psicóloga destacó que las expectativas sobre el matrimonio han cambiado, especialmente en las nuevas generaciones.

“Antes, se veía el matrimonio como un compromiso inquebrantable, sin importar los problemas dentro de la pareja. Ahora, muchas personas buscan relaciones más equilibradas, en las que ambos miembros se sientan valorados y escuchados. Cuando esto no sucede, el divorcio se convierte en una opción válida”, explicó.

Además, señaló que las dificultades económicas, el estrés laboral y la presión social pueden afectar la estabilidad de las parejas, contribuyendo a la decisión de separarse. También mencionó que algunas personas optan por el divorcio tras comparar sus relaciones con las de quienes ya se han separado y han encontrado mayor autonomía y libertad.

Depositphotos

Las razones legales detrás de un divorcio

Desde el punto de vista legal, la abogada Audrey Rojas confirmó que la mayoría de las solicitudes de divorcio surgen por problemas financieros, infidelidades o diferencias de personalidad, pero advirtió que, en muchos casos, son los hombres quienes terminan iniciando formalmente el trámite.

“Las mujeres suelen ser quienes buscan primero asesoría legal y expresan su deseo de separarse. Sin embargo, en la práctica, muchas veces son los hombres quienes finalmente presentan la solicitud de divorcio y concluyen el proceso”, señaló Rojas.

La abogada explicó que esto puede deberse a diversos factores, como la necesidad de evitar disputas prolongadas o la búsqueda de un cierre definitivo.

“Algunos hombres prefieren tomar la iniciativa para asegurarse de que el proceso se lleve a cabo bajo sus términos. También hay casos en los que las mujeres solicitan el divorcio, pero al ver la complejidad del proceso, optan por una separación de hecho en lugar de continuar con el trámite legal”, añadió.

Rojas también advirtió que la disminución en los divorcios administrativos no significa necesariamente que haya menos separaciones.

“Lo que vemos en tribunales es que los divorcios contenciosos, es decir, aquellos en los que hay disputa por bienes, custodia de los hijos o pensión alimenticia, siguen ocurriendo con frecuencia. Muchas parejas prefieren evitar el trámite administrativo y terminan resolviendo su situación a través de acuerdos privados o separaciones informales”, explicó.

Depositphotos

Matrimonio más consciente y divorcios en transformación

Las cifras muestran que, si bien el matrimonio sigue siendo una institución relevante, las dinámicas de pareja están cambiando. La reducción en los matrimonios podría deberse a una mayor cautela antes de dar el paso, mientras que la disminución en los divorcios administrativos podría estar relacionada con fallas en los registros y nuevas formas de manejar las rupturas.

Para la psicóloga Alejandra Cancino el reto es fomentar una cultura de relaciones más saludables, en la que la decisión de casarse o separarse se tome con mayor conciencia y responsabilidad.

“El matrimonio no debería ser una obligación ni una solución a problemas personales. Las parejas que construyen relaciones basadas en la comunicación y el respeto tienen mayores probabilidades de éxito, ya sea que decidan casarse o no”, concluyó.

Por su parte, la abogada Audrey Rojas sugirió que es necesario fortalecer los mecanismos legales para garantizar que los divorcios se registren correctamente y evitar que muchas personas permanezcan casadas solo en el papel.

“Es importante que las personas comprendan sus derechos y que los abogados realicen correctamente su trabajo para evitar irregularidades en los registros”, enfatizó.

Mientras tanto, el director del Registro Civil, Noel Cancino, adelantó que se buscará mejorar los procesos administrativos para evitar que los divorcios queden sin inscripción oficial.

“Queremos asegurarnos de que los registros reflejen la realidad y que quienes deciden separarse puedan hacerlo sin obstáculos administrativos”, aseguró.

El panorama del matrimonio en Michoacán está en constante transformación. Mientras algunas parejas fortalecen sus vínculos antes de casarse, otras enfrentan crisis que las llevan a la separación. Lo cierto es que, más allá de las cifras oficiales, el concepto de matrimonio sigue evolucionando en la sociedad actual.

Depositphotos

CIFRAS

18, 196 matrimonios inscritos el año pasado ante el Registro Civil.

1, 567 divorcios administrativos registrados en el mismo periodo en el estado.

Citas:

“Existen divorcios que se han llevado a cabo legalmente, pero que nunca se inscriben formalmente en el Registro Civil”

Noel Cancino, Director del Registro Civil de Michoacán

“Algunos hombres prefieren tomar la iniciativa para asegurarse de que el proceso se lleve a cabo bajo sus términos. También hay casos en los que las mujeres solicitan el divorcio, pero al ver la complejidad del proceso, optan por una separación de hecho en lugar de continuar con el trámite legal”

Audrey Rojas, Abogada.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com